°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso retrocede y cotiza a 18.76 por dólar; la BMV sube 0.14%

 Cotización del dólar en una casa de cambio de la capital del país, en imagen de abril de 2025. Foto
Cotización del dólar en una casa de cambio de la capital del país, en imagen de abril de 2025. Foto Cuartoscuro
02 de julio de 2025 09:23

Ciudad de México. La reforma fiscal promovida en Estados Unidos y las negociaciones comerciales mantienen la tensión en los mercados financieros mundiales.

El dólar, que quiere reponerse esta jornada, mantiene al peso mexicano un poco presionado esta mañana, al depreciarse 0.23 por ciento para operar en alrededor de 18.7659 unidades por dólar.

La moneda nacional ligó ayer siete jornadas de ganancias, por lo que si mantiene su depreciación matutina es probable que termine con esa racha positiva frente a su similar estadundiense, cuyos problemas estructurales lo mantiene en la lona este año.

Tras la aprobación del paquete fiscal en el Senado de Estados Unidos, la Cámara de Representantes, que anteriormente ha expresado su inconformidad con tal proyecto, estará votando para aprobar dicha medida. Sin embargo, se prevé que no quede aprobado antes del 4 de julio, pues quieren cotejar algunos elementos. Ante ello, el dólar intenta salir de su bache.

De acuerdo con el índice DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis divisas internacionales, avanza esta mañana 0.24 por ciento a 96.702 unidades.

Y es que la rebaja de impuestos aprobada por el Senado aumenta los recelos sobre la deuda de Estados Unidos, y de paso, podría no sostener sus avances en el dólar. El euro repite un día más al borde de los 1.18 dólares, en zona de máximos de 2021. La libra británica mantiene a su vez los 1.37 dólares.

La recta final de las negociaciones comerciales con Estados Unidos arroja movimientos mixtos en Wall Street. El Dow Jones ahora cae 0.19 por ciento, mientras que el Nasdaq aumenta 0.22 por ciento. El S&P 500 opera plano.

La Bolsa Mexicana de Valores, por su parte, sube 0.14 por ciento, a 57 mil 885 puntos.

Los inversionistas de renta variable no pierden de vista la respuesta de la renta fija a la reforma fiscal promovida por Donald Trump. Los intereses de la deuda cotizan sin grandes cambios a la espera también de conocer inminentes novedades comerciales. La rentabilidad del bono estadunidense a 10 años se ubica en 4.299 por ciento.

Las novedades comerciales y la próxima reunión de la OPEP+ condicionan los movimientos. El barril de Brent se mantiene en los 67.46 dólares, frente a los 65.73 dólares con los que cotiza el barril tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos.

El oro enfría su reciente remontada. El metal precioso hace una pausa a sus ganancias y se repliega al entorno de los 3 mil 348 dólares la onza. El bitcoin se mantiene congelado en los 107 mil dólares.

Imagen ampliada

Emisión para dar liquidez a Pemex se concreta y amplía la deuda pública de México

Hacienda informó que la emisión se llevó a cabo por 12 mil mdd y será incorporada al Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público, la medida más amplia de la deuda pública del país.

Mercados cierran mixtos; esperan pistas de la Fed

El peso mexicano cerró este martes en 18.75 por dólar spot.
Anuncio