°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Instalan mesa de trabajo entre gobierno de Ecatepec y STC Metro

Mesa de trabajadores del STC Metro y autoridades de Ecatepec. Foto
Mesa de trabajadores del STC Metro y autoridades de Ecatepec. Foto La Jornada
01 de julio de 2025 18:39

Ecatepec, Méx. El Sistema de Transporte Colectivo Metro y el gobierno municipal de Ecatepec instalaron una mesa de trabajo para atender temas de seguridad, comercio informal y protección civil en torno a la Línea B del Metro, a fin de beneficiar a los miles de usuarios que utilizan dicho sistema de comunicación.

La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, y el titular del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Adrián Rubalcava Suárez, se reunieron en la colonia El Chamizal, donde ambos acordaron colaborar principalmente en materia de seguridad pública.

La Línea B es utilizada por 350 mil usuarios diarios, desde Ciudad Azteca hasta Buenavista, y el tramo de Nezahualcóyotl a Ciudad Azteca corre en territorio del Estado de México.

“Acordamos que de aquí en adelante haremos las mejoras en conjunto para que todos los ciudadanos que toman el Metro de Ecatepec viajen seguros (y) en mejores condiciones”, dijo la alcaldesa.

Afirmó que la coordinación será de manera conjunta con todas las direcciones que trabajarán en varios ejes estratégicos como la seguridad, el ordenamiento y la infraestructura de movilidad, en beneficio de las y los usuarios que diariamente se trasladan desde Ecatepec por la línea B.

El titular del Metro calificó que esta era una reunión inédita y por instrucciones de la jefa de gobierno Clara Brugada se generó el vínculo para mejorar el servicio a los usuarios del estado de México.

Indicó que el Sistema de Transporte Colectivo efectúa jornadas con los municipios y las alcaldías para mejorar las estaciones y sus inmediaciones,

El director de Obras Públicas de Ecatepec, Carlos Ramírez Brassetti, y el responsable de Movilidad municipal, Osmar León Aquino, solicitaron la instalación de 35 superpostes para iluminar los accesos y entornos de la Línea B, así como rampas para facilitar el acceso a las personas con discapacidad, supervisar la situación del comercio informal por constituir riesgo de protección civil, reforestar los camellones porque sirven como área de captación de aguas pluviales y mejorar la señalética del Metro.

Imagen ampliada

Escuelas de Nuevo Laredo abren sus puertas a menores migrantes

Mediante procesos flexibles de inscripción y acompañamiento escolar, el municipio busca evitar la deserción escolar de los menores deportados o repatriados desde EU y los que llegan desde el sur de México.

Activista propone que legisladores en Nayarit paguen esterilizaciones de animales callejeros

La también investigadora universitaria señala que al esterilizar se evitan, las toneladas de heces fecales que los animales en condición de calle, dejan por doquier

Inauguran primera clínica de hemodiálisis en Huehuetoca, Edomex

Cuenta con capacidad para atender a 360 pacientes a la semana. El servicio evitará que las personas se trasladen a la CDMX a recibir el tratamiento.
Anuncio