°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trump dice que no ampliará plazo comercial del 9 de julio

"Lo hemos intentado con Japón. No estoy seguro de que vayamos a llegar a un acuerdo. Lo dudo", dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One cuando regresaba a Washington de un viaje a Florida, el 1 de julio de 2025. Foto
"Lo hemos intentado con Japón. No estoy seguro de que vayamos a llegar a un acuerdo. Lo dudo", dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One cuando regresaba a Washington de un viaje a Florida, el 1 de julio de 2025. Foto Afp
01 de julio de 2025 13:24

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que no piensa ampliar el plazo del 9 de julio para que los países negocien acuerdos comerciales con Washington, al tiempo que siguió expresando sus dudas de que se pueda alcanzar un pacto con Japón.

"Lo hemos intentado con Japón. No estoy seguro de que vayamos a llegar a un acuerdo. Lo dudo", dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One cuando regresaba a Washington de un viaje a Florida.

Trump sugirió que podría imponer un arancel de "30 o 35 por ciento o cualquiera que sea el número que determinemos" a las importaciones japonesas, muy por encima del gravamen de 24 por ciento que anunció el 2 de abril y luego pausó.

Imagen ampliada

Rebaja S&P calificación de Francia por "incertidumbre" sobre sus finanzas públicas

“A pesar de la presentación esta semana del proyecto de presupuesto para 2026 al Parlamento, la incertidumbre sobre las finanzas públicas de Francia sigue siendo elevada”, afirmó en un comunicado.

Detectan sobreprecios de hasta 200 mdd en tarifas eléctricas en Chile

La responsabilidad del cobro abultado recae en la incompetencia de la Comisión Nacional de Energía (CNE), órgano regulador que tiene a su cargo la fijación semestral de las tarifas.

China y EU acuerdan nuevas negociaciones comerciales

La decisión se dio a conocer tras la videollamada del sábado por la mañana (tiempo de China) entre representantes de ambos países, encabezados por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng.
Anuncio