°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En marcha LGBT+, IMSS realizó mil 540 pruebas rápidas para detectar VIH

El IMSS informó que durante la Marcha del Orgullo LGBT+, los participantes tuvieron acceso a información sobre prácticas sexuales seguras, vacunación, servicios médicos y apoyo psicológico. Foto
El IMSS informó que durante la Marcha del Orgullo LGBT+, los participantes tuvieron acceso a información sobre prácticas sexuales seguras, vacunación, servicios médicos y apoyo psicológico. Foto Víctor Camacho
29 de junio de 2025 12:40

Ciudad de México. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que durante la 47 Marcha del Orgullo LGBT+ realizó mil 540 pruebas rápidas para la detección del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y 772 de Hepatitis C.

En el módulo que se instaló frente a las oficinas centrales del instituto, sobre Paseo de la Reforma en Ciudad de México, médicos y enfermeras ofrecieron estos servicios de manera gratuita. También ofrecieron asesoría personalizada y material informativo enfocados en el bienestar integral de la comunidad de la diversidad sexual.

Las personas tuvieron acceso a información sobre prácticas sexuales seguras, vacunación, servicios médicos y apoyo psicológico. El IMSS subrayó su compromiso con la inclusión y el respeto hacia todas las identidades y orientaciones sexuales.

El secretario general de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), Pedro Kumamoto Aguilar, reconoció la labor del IMSS por sumarse con decisión a una causa que durante años ha sido impulsada desde las organizaciones comunitarias y la convicción de que la dignidad no se pide: se defiende y se construye todos los días.

También asistieron representantes del Fondo de Población de las Naciones Unidas, del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida, AIDS Healthcare Foundation (AHF) México, Inspira Cambio AC, Salud Positiva, Yaaj, Fundación México Vivo y la organización Derechohabientes Viviendo con VIH del IMSS, quienes coincidieron en el llamado a seguir luchando por una sociedad de derechos en la que nadie sea excluido del acceso a la seguridad social y a la atención digna en clínicas y hospitales del país.


 


 


 


 


 

Imagen ampliada

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.

Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP

Tras recibir una propuesta para reinstalar la mesa de diálogo, estudiantes de la UPN liberaron avenida Churubusco y se dirigieron a la sede de la dependencia federal.

Paros, amenazas de bomba y asesinato en CCH sur no paralizan a UNAM: Rector

Frente a pérdidas que duelen, amenazas que inquietan y debates que intentan dividir, mi administración "atiende, evalúa, corrige cuando es necesario y reafirma su disposición para establecer canales de comunicación, buscar la verdad y garantizar la seguridad de sus integrantes: Lomelí.
Anuncio