°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conmemora Defensa el 65 aniversario de la Escuela Militar de Ingeniería

Conmemoración del 65 Aniversario de la creación de la Escuela Militar de Ingeniería, ubicada en instalaciones del Campo Militar número Uno, de la colonia Lomas de San Isidro en Naucalpan, Edomex. Foto
Conmemoración del 65 Aniversario de la creación de la Escuela Militar de Ingeniería, ubicada en instalaciones del Campo Militar número Uno, de la colonia Lomas de San Isidro en Naucalpan, Edomex. Foto Silvia Chávez González
27 de junio de 2025 11:35

Naucalpan, Méx. La Secretaria de la Defensa Nacional (Defensa) conmemoró el 65 Aniversario de creación de la “Escuela Militar de Ingeniería”, en un acto en el cual se destacó el legado histórico de la institución y el compromiso de las y los ingenieros del Ejército mexicano en el servicio con el país e impulsores de obras estratégicas como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Tren Maya y diversos proyectos de gran impacto.

El Subsecretario de la Defensa Nacional el General de División Diplomado de Estado Mayor, Enrique Covarrubias López, en representación del General Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Defensa, presidió la ceremonia en un acto realizado en el patio principal de la Escuela Militar de Ingeniería, ubicada en instalaciones del Campo Militar número Uno, de la colonia Lomas de San Isidro de esta demarcación.

Durante la ceremonia, el director de la Escuela, el General de Brigada Ingeniero Industrial Rolando Enrique Garza Rodríguez, ante militares, ex directores, invitados espaciales y medios de comunicación, expuso que este día el plantel abre sus puertas para conmemorar el 65 Aniversario de la creación del emblemático plantel.

Garza Rodríguez, como orador único del evento, realizó la remembranza histórica de la institución, explicando que, en el año de 1822, bajo la dirección del General Diego García Conde, se impulsó el proyecto del “Colegio Militar” en aras de contribuir al fortalecimiento de la recién independizada Nación, con la formación de jóvenes en la carrera de la ingeniería del Ejército y de las armas.

El 1 de febrero de 1960, el Curso de Ingenieros Constructores cesó del heroico “Colegio Militar”, creándose el 2 de julio, de ese mismo año, la “Escuela Militar de Ingenieros”.

En sus inicios el plantel se ubicó en Lomas de Sotelo, luego fue trasladado a Popotla, Ciudad de México; el 6 de julio del 2018, se reubica a las modernas instalaciones a Lomas de San Isidro, municipio de Naucalpan, Estado de México; y el 1 de septiembre de 2023 cambió su denominación a “Escuela Militar de Ingeniería”.

A lo largo de su historia, el plantel ha tenido como misión principal el formar mujeres y hombres, con sólidos conocimientos y valores en las diversas ramas de la ingeniería del Ejército preparándolos para contribuir al Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional en la planeación, la organización y la ejecución de diversos proyectos.

Destacó que en este plantel se tiene la firme visión de consolidar una institución educativa de vanguardia, con liderazgo y proyección internacional en el ámbito de la ingeniería del Ejército.

La Escuela Militar de Ingeniería tiene alta capacidad de adaptación en la evolución científica y tecnológica, con arraigada vocación de servicio y excelencia. Recién ha integrado programas avanzados, como la Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa, ejemplo del compromiso con la defensa educativa y la defensa nacional en el ciberespacio, detalló Garza Rodríguez.

Destacó que las y los ingenieros en congruencia con el compromiso de servicio con el país, han actuado con determinación, responsabilidad y entereza a las tareas estratégicas encomendadas por la Presidenta Claudia Sheibaum Pardo, como las obras de gran impacto como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Tren Maya y diversos proyectos en sectores estratégicas.

La institución es baluarte del conocimiento técnico y la disciplina militar en México, que forja a generaciones de profesionales con lealtad y compromiso para el desarrollo y seguridad del país, “los ingenieros formados aquí, no solo son expertos en las diversas ramas de la ingeniería del Ejército, no, también se les inculca la disciplina, valor, lealtad y abnegación, son valores fundamentales a los que integramos las fuerzas armadas”, el director del plantel.

Al concluir la ceremonia, el director del plantel Rolando Enrique Garza Rodríguez invitó al Subsecretario Covarrubias López a efectuar la firma del libro de la memoria histórica de la “Escuela Militar de Ingeniería”.


 

Imagen ampliada

Enfrentamiento entre transportistas en carretera de Oaxaca deja un muerto y un herido

Agremiados a la CIT se concentraron en la desviación de Tejúpam de la Unión para realizar una marcha motorizada, pero integrantes de la Confederación Joven de México intentaron impedirles el paso.

Vinculan a ‘Lord Pádel’ y tres personas más por tentativa de homicidio

Alejandro “N” y Othón “N” permanecerán en libertad hasta que un juez jederal decida sobre tal condición, en tanto, los dos detenidos esta noche fueron ingresados al Penal de Barrientos.

Muere militar en explosión de "narcomina" en camino rural de Michoacán

El convoy castrense realizaba un operativo en el municipio de Tepalcatepec cuando pasó encima del explosivo de fabricación casera. El sargento segundo herido falleció en el hospital.