°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cadetes mexicanos del buque Cuauhtémoc retoman prácticas tras accidente

La travesía original de los cadetes llegaría a 22 puertos de 15 naciones, pero ahora se limitará a sólo 11 puertos de la República Mexicana.
La travesía original de los cadetes llegaría a 22 puertos de 15 naciones, pero ahora se limitará a sólo 11 puertos de la República Mexicana. Imagen de la Semar
16 de junio de 2025 13:27

Ciudad de México. Un mes después de que el Buque Escuela Cuauhtémoc quedó inhabilitado tras chocar con el Puente de Brooklyn, en Nueva York, Estados Unidos, los cadetes mexicanos que iban a bordo retomaron este lunes sus prácticas de formación naval, ahora a bordo del buque ARM “Usumacinta” (A-412). Sin embargo, su travesía originalmente programada por 22 puertos de 15 naciones se limitará ahora a sólo 11 puertos de la República Mexicana.   

El accidente del Cuauhtémoc, el cual se investiga a la fecha, provocó la muerte de la cadete Yamilet Sánchez y del marinero Adal Jair Marcos. Además, provocó en el navío significativos daños, principalmente en los mástiles. 

La Secretaría de Marina Armada de México (Marina) informó este lunes que el Usumacinta zarpó del puerto de Salina Cruz, Oaxaca, para continuar el Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”, con 171 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar. 

La travesía será por los puertos de Manzanillo, Colima; Mazatlán, Sinaloa; Guaymas y Puerto Peñasco, Sonora; Topolobampo, Sinaloa; La Paz y Ensenada, Baja California; Puerto Cortés y Los Cabos, Baja California Sur; Puerto Vallarta, Jalisco; y Acapulco, Guerrero. 

La ceremonia de zarpe se realizó en el muelle de la Décima Sexta Flotilla de Unidades de Superficie y fue presidida por el Vicealmirante Carlos Jiménez Leal, comandante de la Décima Región Naval, quien estuvo acompañado de autoridades navales. 

El mando naval exhortó a la tripulación a guiar a las nuevas generaciones con conocimientos y enseñanzas. “Debemos continuar con nuestra travesía y con el compromiso que hemos hecho a nuestra nación”. 

La Marina señala que el ARM “Usumacinta” ha representado a México en ejercicios multinacionales como “RIMPAC 2018” y participado en misiones de ayuda humanitaria, como el envío de mil 500 toneladas de víveres y medicinas a la India tras el tsunami de 2005. 

“Cabe destacar que, en este Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”, el cual conmemora la histórica acción en la que la Armada de México consolidó la independencia nacional al expulsar el último reducto español de territorio mexicano, marcando así el inicio de una nueva era para la nación desde el mar, se embarcaron además de los 171 cadetes, ocho oficiales y un capitán”, señaló la Marina.

Imagen ampliada

Marcha 25N iniciará en la Glorieta de las Mujeres que Luchan a partir de las 15 horas

La Red Nacional de Refugios precisó que este 25N “una vez más evidenciamos la violencia machista y exigimos políticas públicas y presupuestos visibles y acordes a las necesidad es de un país con 11 feminicidios al día”. Organizaciones llaman a evitar caer en provocaciones de acciones violentas.

Violencia contra mujeres, expresión dolorosa y persistente de la desigualdad estructural en AL: Coidh

"Los espacios, públicos y privados, deben ser seguros para que mujeres y niñas vivan libres de violencia y en igualdad. Garantizar una vida libre de violencia es una obligación jurídica y ética de toda la democracia”.

Ejecutivo de sopas Campbell habría dicho que el pollo de la marca “salía de una impresora 3D”

Martin Bally, uno de los vicepresidentes de la marca, fue grabado por un ex empleado de Campbell, Robert Garza, quien asegura tener un audio donde el ejecutivo le dice que la carne de la compañía “salía de una impresora 3D”. “Vendemos m**rda para la gente pobre. ¿Quién compra esta porquería?”, grita Bally en la grabación.
Anuncio