°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian despido de trabajadores de la Upemor por crear un sindicato

La docente despedida sería la secretaria general del sindicato de la Upemor, María Inés Chávez Béjar.
La docente despedida sería la secretaria general del sindicato de la Upemor, María Inés Chávez Béjar. Foto: Rubicela Morelos
26 de junio de 2025 13:12

Cuernavaca, Mor. Organizaciones de Morelos se manifestaron en el marco de la 129 acción global por Ayotzinapa, para demandar al gobierno  federal la aparición de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en manera forzada en Guerrero en el año 2014, además en este mismo mitin denunciaron que autoridades de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) despidió a tres trabajadores, una docente y dos administrativos, porque estos quieren organizarse y crear un sindicato en esta universidad.

La docente despedida sería la secretaria general del sindicato de la Upemor, María Inés Chávez Béjar. 

El cese de la docente y aspirante a secretaria general de ese sindicato de la universidad que sólo tiene hasta hoy puros trabajadores eventuales, fue el pasado 20 de junio; era maestra de tiempo completo y había trabajado ahí durante 10 años y 8 meses, e impartía a los alumnos la materia de Fisicoquímica, Ingeniería de Biorreactores, entre otras.

“Las condiciones de precariedad laboral de la Upemor, entre ellas, la falta de estabilidad en el empleo y salarios dignos, además de la cerrazón de los directivos a establecer el diálogo, han provocado que los profesores de esta universidad, con base en la ley, busquen como alternativa de solución y protección de sus derechos la constitución de un sindicato.

“Sin embargo, el director de la Upemor, el doctor, Jorge Morales Barud, de manera unilateral y arbitraria optó por el despido inmediato de la profesora, María Inés Chávez Béjar (candidata a secretaria general del sindicato de la Upemor), como muestra de intimidación a los trabajadores”.

Ante estos hechos, las organizaciones de Morelos aglutinadas en el pacto, demandaron una mesa de diálogo con Morales Barud, la reinstalación inmediata de la docente, y otros dos administrativos o técnicos despedidos también recientemente por la conformación de dicho sindicato, y el cese de las represalias a los trabajadores y respeto a su derecho legítimo a la libertad sindical.

Imagen ampliada

‘Raymond’ toca tierra en Baja California Sur como ciclón post-tropical

No obstante su debilitamiento, los remanentes del sistema continuarán afectando el occidente de México, lluvias intensas en el sur de Baja California Sur, centro y este de Sonora y el oeste y sur de Chihuahua.

Devastan lluvias a Poza Rica, Veracruz

Un día después de las fuertes inundaciones que anegaron gran parte de Poza Rica, este sábado comenzó para miles de habitantes de esta ciudad veracruzana la lenta y ardua tarea de remover los escombros de sus casas, buscar sus objetos más preciados, hacer el recuento de las pérdidas y tratar de recomponer todo lo que la crecida del agua se llevó.

Juez libera a implicado en feminicidio de Abril Pérez; "no representa un riesgo", afirma

Alejandro Neri Ortiz esta acusado de participar en el asesinato, ocurrido en 2019.
Anuncio