°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morelos: perito acusa amenazas por parte del ex fiscal Carmona

El ahora ex fiscal de Morelos, Uriel Carmona.
El ahora ex fiscal de Morelos, Uriel Carmona. Foto Cuartoscuro / archivo
25 de junio de 2025 15:24

Cuernavaca, Mor. Elliot Gabriel Rivera Hernández, perito del área de psicología de la Fiscalía General del Estado (FGE), acusó que recibía amenazas, acoso y discriminación, por parte del ex fiscal general del estado, Uriel Carmona Gándara, cuando aún estaba al frente de esa institución, para elaborar un dictamen en contra del ex gobernador, Cuauhtémoc Blanco Bravo.

De acuerdo a un video que el perito subió a redes sociales, dijo que “Carmona Gándara me ordenó dictaminar daño psicológico en favor de la media hermana de Blanco, que lo denunció en el 2024 por intento de abuso sexual, esto para darle un sustito al ex gobernador y ahora diputado federal de Morena”.

El funcionario presentó su denuncia ante el Ministerio Público en abril pasado, un mes después que Carmona fue destituido del cargo. Además expuso que lleva 14 años trabajando en la FGE, sin embargo, desde abril que presentó la denuncia no ha recibido respuesta ni las medidas de protección que solicitó como denunciante, “solo he recibido más hostigamiento laboral, por lo que hago responsable al actual fiscal general del estado, Edgar Maldonado Ceballos, de lo que pudiera ocurrirme a partir de este momento a mí y a mi familia”.

Imagen ampliada

Puente López Portillo en Álamo, Veracruz, cerrado indefinidamente tras paso de 'Raymond': SICT

En un comunicado, la dependencia expuso que la medida se tomó debido a que el puente presenta daños estructurales.

Estudiantes limpian instalaciones del Centro Universitario de la Costa, en Puerto Vallarta

La institución informó que resultó afectado el edificio de Morfología y Biología Molecular, Laboratorio de Calidad de Agua y Acuicultura Experimental luego de las intensas lluvias del fin de semana.

Entregan 460 títulos de propiedad a mujeres de Tlalnepantla

El programa de regularización de la tenencia de la tierra a favor de las mujeres podría rebasar las 250 mil beneficiarias en su primer año de operación.
Anuncio