°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SpaceX rechaza acusaciones de México sobre contaminación con basura espacial en frontera

En esta combinación de imágenes de archivo creadas el 25 de junio de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum (izq.), y el multimillonario Elon Musk. Foto
En esta combinación de imágenes de archivo creadas el 25 de junio de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum (izq.), y el multimillonario Elon Musk. Foto Afp
26 de junio de 2025 22:25

Washington. La empresa SpaceX, del multimillonario Elon Musk, refutó la acusación mexicana de contaminar la zona fronteriza con Estados Unidos con restos y componentes de lanzamientos espaciales.

“Como se indicó anteriormente, no existen riesgos para el área circundante. Pruebas independientes previas realizadas a los materiales dentro de la nave Starship, incluyendo análisis de toxicidad, confirman que no representan riesgos químicos, biológicos ni toxicológicos”, dijo SpaceX en un comunicado publicado en X, también propiedad de Musk.

El miércoles, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó que los lanzamientos de la nave espacial Starship, en particular los más recientes que terminaron explotando, habían contaminado la zona fronteriza con escombros.

Según el comunicado, SpaceX intenta recuperar los escombros relacionados con pruebas fallidas, que siguen siendo propiedad de la compañía, pero estas tareas se ven obstaculizadas por terceros no autorizados.

“Hemos solicitado asistencia local y federal del Gobierno de México para la recuperación de los escombros relacionados con anomalías, ofrecido recursos y asistencia para la limpieza, y hemos solicitado la validación del derecho de SpaceX a realizar operaciones de recuperación”, dijo la empresa.

La compañía agregó que espera la cooperación con el gobierno mexicano para devolver los restos lo antes posible.

La presidenta Sheinbaum dijo el miércoles que se está haciendo una revisión de los impactos y qué leyes internacionales estaría violando la empresa.

Las autoridades mexicanas investigan la llegada de 12 tanques del cohete propulsor de la Starship que terminaron en la playa Bagdad, en la ciudad de Matamoros, y de la caída de restos de metal y componente en el río Bravo, así como sobre cultivos y tierras de pastoreo en la localidad, tras la explosión el pasado 19 de junio del prototipo 36 de la nave con la que Musk quiere llegar a Marte.

La ciudad y base de SpaceX, llamada Starbase, se ubica a 40 kilómetros de la frontera con México sobre el Golfo de México.

Tras la explosión del cohete (https://t.ly/CnF2E) Elon Musk, aseguró que no había riesgo para las poblaciones cercanas. Pidió a la gente que no intentara acercarse al lugar.

Imagen ampliada

México será sede de la Cumbre de APEC en 2028

“Nos llevamos la sede del 2028, México será la sede de APEC después de muchos años. Esto nos va a permitir ser un puente entre las Américas y Asia. Toda la cuenca del Pacífico estará, en 2028, en México”, explicó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Miembros de la OPEP+ aumentan cuotas de producción para diciembre

Los ocho países participantes incrementarán "la producción en 137.000 barriles por día" en diciembre respecto al nivel de producción requerido en noviembre, señaló la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un comunicado.

Mujeres y jóvenes redefinen el coleccionismo de arte a nivel global

Las coleccionistas femeninas están redefiniendo el panorama del arte, en un contexto de mayor incertidumbre económica mundial, muestran mayores niveles de gasto y nuevas tendencias en el coleccionismo, evidenció la encuesta de Art Basel y UBS sobre coleccionismo global 2025.
Anuncio