°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Secretario de la OTAN se deshace en elogios hacia Donald Trump

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, pronuncia un discurso en una conferencia de prensa durante la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en La Haya, el 25 de junio de 2025. Foto
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, pronuncia un discurso en una conferencia de prensa durante la cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en La Haya, el 25 de junio de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
25 de junio de 2025 11:09

La Haya. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, no escatimó elogios al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una cumbre de la OTAN en La Haya, pero innovó este miércoles al referirse a él como "papito".

Las cámaras captaron a Trump y Rutte conversando animadamente, cuando el mandatario estadunidense comentaba que Israel e Irán se comportaban como "dos niños en el patio de una escuela".

En ese momento, Rutte le comentó que "hay momentos en que papito tiene que usar un lenguaje más duro".

El secretario general se refería al exabrupto lanzado por Trump la víspera -"no saben qué carajo están haciendo"-, cuando manifestó su temor de que se derrumbara la tregua que él mismo anunció entre Irán e Israel después de 12 días de ataques cruzados.

En la cumbre de la OTAN, el tono laudatorio utilizado por Rutte hacia Trump -a quien llamó varias veces "querido Donald"- provocó expresiones de sorpresa.

En una conferencia de prensa al fin de la cumbre, Rutte defendió el tono de sus constantes elogios al magnate, a quien llamó "buen amigo".

Trump, declaró Rutte, "merece todos los elogios" por tomar una "acción decisiva" contra Irán y presionar a los aliados de la OTAN a aumentar en forma drástica sus gastos militares.

Además, Rutte dijo que Trump era un "hombre de paz", por haber impulsado una tregua entre israelíes e iraníes, dos días después de que el ejército estadunidense bombardeó por orden suya tres instalaciones nucleares iraníes.


 


 

Imagen ampliada

Tesoro de EU sanciona al presidente de Colombia; lo señala de permitir que “florezca” el narco

“Desde que el presidente Gustavo Petro llegó al poder, la producción de cocaína en Colombia se ha disparado a su nivel más alto en décadas, inundando Estados Unidos y envenenando a los estadunidenses”, declaró sin presentar prueba el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Lula critica ataques de EU en el Caribe previo a reunión con Trump

Lula da Silva, criticó este viernes los bombardeos de Estados Unidos sobre lanchas en el Caribe, bajo pretexto de una supuesta lucha contra el narcotráfico, y ha advertido de que si esto "se convierte en moda", la región se volverá "una tierra sin ley".

Víctimas en el Caribe "no son bajas de guerra sino asesinatos": Petro ante nuevo ataque de EU

El presidente de Colombia reaccionó a una investigación que reveló la aparición de cuerpos calcinados y desmembrados en costas de Trinidad y Tobago, luego de los ataques del ejército estadunidense contra embarcaciones en esta región.
Anuncio