°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Compara Trump ataques de EU a Irán con bombardeos a Hiroshima y Nagasaki

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una conferencia de prensa en la cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), en La Haya, el 25 de junio de 2025. Foto
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una conferencia de prensa en la cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), en La Haya, el 25 de junio de 2025. Foto Afp
25 de junio de 2025 09:40

Washington. El presidente Donald Trump insiste en el ataque estadunidense a las instalaciones nucleares de Irán y apuntó que el bombardeo destruyó el programa nuclear de Teherán, retrasándolo décadas.

En su intervención en la cumbre de la OTAN, Trump comparó la operación estadunidense con los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki. Se estima que estos ataques contra Japón causaron entre 150 mil y 246 mil muertes, en su mayoría civiles.

“Ese ataque puso fin a la guerra. No quiero usar el ejemplo de Hiroshima ni el de Nagasaki, pero fue esencialmente lo mismo, lo que puso fin a esa guerra. Esto puso fin a eso con la guerra”, afirmó.

Se dice que una evaluación preliminar de inteligencia filtrada concluyó que los ataques militares estadunidenses a tres instalaciones nucleares iraníes durante el fin de semana no destruyeron el programa nuclear del país.

Trump admitió que la información inicial fue “muy poco concluyente” antes de reafirmar sus afirmaciones de que el ataque destruyó las instalaciones nucleares.

Más tarde el miércoles, un iraní confirmó que las instalaciones nucleares del país habían resultado “gravemente dañadas”.

Anteriormente, Trump afirmó haber "detenido la guerra" mientras el frágil alto el fuego entre Israel e Irán parecía mantenerse. "Fue un gran honor para mí destruir todas las instalaciones y capacidades nucleares, y luego, ¡detener la guerra!", dijo.


 


 


 


 

Imagen ampliada

Siria celebra primeras elecciones tras destitución de Assad; un paso a la transición

No hubo voto popular directo en estos comicios. Dos terceras partes de los 210 escaños de la asamblea serán elegidos a través de colegios electorales ubicados en provincias.

Lluvias y deslaves en Nepal han dejado 52 muertos en dos días

La más afectada fue la provincia montañosa de Koshi, situada en las faldas del monte Everest, que también fue el epicentro de la tormenta.

Trump anuncia que EU ataca otro barco frente a la costa de Venezuela

Trump formuló el anuncio, sin aportar pruebas durante un discurso en la Estación Naval de Norfolk, junto al portaaviones Harry S. Truman.
Anuncio