°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Movilizan con música la solidaridad con el exilio

Vivir Quintana (centro) se sumó a Gran Sur durante la interpretación de Ni de la mano. Foto
Vivir Quintana (centro) se sumó a Gran Sur durante la interpretación de Ni de la mano. Foto María Luisa Severiano
21 de junio de 2025 08:48

La de este viernes fue una noche de historias de exilio tejidas a base de ritmos y armonías en la Sala Nezahualcóyotl de la Universidad Nacional Autónoma de México, con el Palomazo 2025: Música en Solidaridad.

Efectuado en el Día Mundial del Refugiado –que ayer se conmemoró–, con este concierto la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) rindió homenaje y al mismo tiempo buscó visibilizar la situación de quienes se han visto forzados a huir de su país por la violencia, el conflicto o la persecución, y movilizar el apoyo ciudadano mediante el arte sonoro.

Fue un llamado a la conciencia, la empatía, la solidaridad y la acción –a sumar voluntades a través del arte y la cultura–, pero también al gozo, estrechar los lazos de fraternidad y celebrar la vida.

De eso se encargó el grupo Gran Sur, con su energética y disfrutable propuesta en la que se amalgaman el rock, el pop, el blues y la música tradicional mexicana, desde la ranchera hasta el son y el bolero.

Antes de dar paso al momento musical, la oficina en México de la Acnur, en voz de Javier Risco, instó al público, que llenó dos tercios del recinto, a hacer un ejercicio de otredad: ser capaces de imaginarse unos a otros para construir un mundo más humano.

No se trata de empatía obligada o de una solidaridad impuesta, sino de entender los miedos, las noches, la violencia en la puerta de tu casa, un futuro incierto. Estamos aquí por los 500 mil que han pedido asilo en México en los últimos cinco años.

Entre ellos, mencionó a Giovanni, enfermero haitiano que se dedicaba a salvar vidas en su país hasta que amenazaron la suya; y a Adela, una madre centroamericana que sintió la respiración de las bandas criminales sobre la nuca de su hijo y que encontró en los tamales su nueva vida en Aguascalientes.

Tras destacar que México está hoy entre los 10 países del mundo adonde llegan más personas a pedir asilo, Risco alertó que esta labor está en riesgo: Los recortes a la asistencia humanitaria están afectando directamente la ayuda que reciben las personas refugiadas.

Por enésima ocasión, la música respondió al llamado de solidaridad. En una dinámica que osciló entre lo íntimo y lo colectivo, Gran Sur ofrendó durante hora y media una veintena de temas –incluyendo dos encore– que lo mismo cantaron al amor y el desamor –de esos azotados–, con Ay, dolor y Sólo quédate, que elevaron su voz en recuerdo de los desaparecidos con ese himno en el que se ha convertido Antes de que nos olviden, original de Caifanes.

Esta pieza se constituyó en uno de los momentos más significativos de la velada, en cuya interpretación la banda estuvo acompañada por Leonardo de Lozanne, el ex vocalista de Fobia.

Antes, en Buena suerte, Gran Sur había sido acompañado por la colombiana Andrea Echeverri, de Aterciopelados, y casi para la parte final, en Ni de mano, por la cantautora Vivir Quintana. También participaron Florángel Cuicas y Sayd Hortúa, violinistas refugiados, así como Mayumi Kimura, pianista y funcionaria de Acnur.

Imagen ampliada

Pagos de indemnización y retroactivos del Poder Judicial se efectuarán en diciembre

Caso casi 800 jueces y magistrados que fueron cesados o renunciaron a participar en la elección judicial recibirán el pago de indemnización extraordinaria durante la primera quincena de diciembre del 2025.

Exigen frenar investigaciones de FGR contra productores por haber participado en bloqueos

El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano adelantó que de no obtener respuestas, el próximo 24 de noviembre realizarán nuevas protestas nacionales.

Sader y Conagua instalan más de 100 módulos donde productores podrán regularizar concesiones de agua de uso agrícola

Con la puesta en marcha de los módulos se facilitará el acceso a todos los apoyos federales relacionados con el campo.
Anuncio