°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sader y Conagua instalan más de 100 módulos donde productores podrán regularizar concesiones de agua de uso agrícola

Se otorgó un plazo de seis meses para actualizar o regularizar títulos de concesión. Foto
Se otorgó un plazo de seis meses para actualizar o regularizar títulos de concesión. Foto Sader
10 de noviembre de 2025 21:17

Ciudad de México. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), instalaron más de cien módulos para que pequeños productores agrícolas con pozos o títulos de concesión de agua para riego puedan regularizar permisos de manera rápida y sencilla, lo que, según el Gobierno Mexicano, facilitará acceder a todos los apoyos federales relacionados con el campo.

Durante una reunión informativa este lunes en Aguascalientes, en coordinación con Agricultura, el subdirector general de administración del agua de Conagua, Mauricio Rodríguez Alonso, reiteró el compromiso de reforzar las medidas para que se realice una gestión eficaz, ordenada y sustentable en materia de concesiones, como estableció la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Sobre el inicio del proceso de inscripción y reinscripción al Programa Especial de Energía para el Campo en materia de energía eléctrica de uso agrícola 2026 (PEUA), el coordinador general de Eficiencia Hídrica Agroalimentaria de Agricultura, Jesús Vázquez Lizárraga, afirmó que representa “un apoyo esencial para los productores”, dado que “facilita tarifas preferenciales en el uso de energía eléctrica destinada al riego y demás actividades productivas del campo”.

Los módulos se instalaron en las oficinas de Conagua, Agricultura y uno itinerante, esto para facilitar que usuario se adhieran al Decreto de Facilidades Administrativas, publicado en el Diario Oficial de la Federación y el cual otorga un plazo de seis meses a las personas interesadas en actualizar o regularizar sus títulos de concesión.

"Cabe recordar que este decreto está dirigido a usuarios de los sectores agrícola, pecuario y de acuacultura que cuentan con títulos que amparen volúmenes de hasta 500 mil metros cúbicos anuales y que hayan vencido entre el 1 de octubre de 2017 y el 1 de marzo de 2025”, precisó la Sader en un comunicado. También aplica para entidades federativas y municipios con títulos para uso público urbano.

Imagen ampliada

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas y armas

Hoy se detuvo en diversos eventos a cinco personas en tres municipios del estado de Michoacán, a quienes se les decomisaron armas de fuego y drogas.

Se publica en DOF decreto que unifica procedimientos civiles y familiares a nivel nacional

La reforma entrará en vigor mañana, a fin de que los congresos locales procedan a la unificación respectiva.

Cancela UNAM jornada de vacunación por agresión a su personal

En un comunicado divulgado en redes sociales la UNAM detalló que un "grupo de provocadores agredieron y golpearon a trabajadores universitarios".
Anuncio