°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

‘El Flaquito’ solicita ampliación de plazo en proceso por delincuencia

‘El Flaquito’ permanecerá en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1, Altiplano, que se localiza en Almoloya de Juárez. La imagen, de archivo. Foto
‘El Flaquito’ permanecerá en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1, Altiplano, que se localiza en Almoloya de Juárez. La imagen, de archivo. Foto Cuartoscuro
21 de junio de 2025 10:16

Ciudad de México. La defensa de Pablo Edwin Huerta Nuño, El Flaquito, identificado por las autoridades como el principal operador del cártel de los Arellano Félix, en Baja California, y quien trafica droga a Estados Unidos en sociedad con el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), solicitó duplicidad del plazo legal para que un juez con sede en Almoloya de Juárez, estado de México, determine si lo vincula a proceso por delitos contra la salud, delincuencia organizada y posesión de armas, cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

Huerta Nuño fue detenido el pasado el pasado 17 de junio en un operativo encabezado por personal de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMO) y efectivos del Ejército Mexicano, en Tijuana, Baja California.

La audiencia inicial se inició el pasado jueves a las 16:00 horas y se extendió durante más de diez horas. En ese lapso un juez de control determinó que su detención fue legal y el Ministerio Público Federal procedió a realizarle la imputación de los delitos.

Asimismo, los representantes de la FEMDO solicitaron que se le decretara vinculación a proceso y prisión preventiva justificada, sin embargo, la defensa de El Flaquito solicitó la ampliación del plazo de 72 a 144 horas para definir si se le inicia proceso penal.

Huerta Nuño permanecerá en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1, Altiplano, que se localiza en Almoloya de Juárez.

De acuerdo con información del Gabinete de Seguridad, El Flaquito tenía entre sus principales actividades delictivas “la producción de droga sintética, robo de droga a otras organizaciones delictivas, cooptación de autoridades y usurpación de funciones públicas”.

Los datos del gobierno federal refieren que desde 2017 y hasta 2024 El Flaquito “realizó negociaciones con el CJNG con la finalidad de reforzar las acciones contra el cártel de Sinaloa, para mantener el control de sus operaciones en Tijuana, considerada como una de las principales puertas de entrada hacia los Estados Unidos para el tráfico de drogas, personas, armas y dinero en efectivo ilícito”.

Imagen ampliada

Llegan a San Lázaro iniciativas para regular uso del agua y frenar delitos hídricos

Las iniciativas de reforma presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum buscan aumentar sanciones para delitos hídricos y evitar la “mercantilización” del vital líquido.

Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios

El asunto dividió a los magistrados: el presidente Hugo Aguilar, así como Sara Irene Herrerías, Giovanni Figueroa Mejía y Arístides Guerrero, votaron por atraer el caso, pero se impuso la mayoría en contra con los votos de Lenia Batres, Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, Irving Espinosa y María Estela Ríos.

Conversatorios sobre Ley de Amparo generan polémica en San Lázaro; oposición alerta "albazo"

Consultado hoy al respecto, el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró en conferencia de prensa que “no hay una actitud de sorprender a nadie” con las fechas y modalidad de los foros, pues él ya había hablado previamente con los coordinadores de los otros partidos sobre el tema.
Anuncio