°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mandatarios y organismos condenan ataque de EU a instalaciones nucleares de Irán

Imagen satelital proporcionada por Maxar Technologies que muestra la planta de enriquecimiento de combustible de Fordow, en el centro de Irán, el 14 de junio de 2025. Foto
Imagen satelital proporcionada por Maxar Technologies que muestra la planta de enriquecimiento de combustible de Fordow, en el centro de Irán, el 14 de junio de 2025. Foto Afp
21 de junio de 2025 20:00

Washington. El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, se declaró preocupado por los ataques estadunidenses contra las plantas nucleares de Irán, con lo que se unió a la posición fijada por varias figuras internacionales.

"Estoy profundamente alarmado por el uso de la fuerza por parte de Estados Unidos contra Irán​​​. Se trata de una peligrosa escalada en una región que ya está al borde del abismo y una amenaza directa a la paz y la seguridad internacionales", declaró.

El secretario general advirtió de consecuencias catastróficas para la población civil, la región y el mundo si el conflicto se descontrola.

También instó a los Estados miembros de la ONU a cumplir con sus obligaciones en virtud de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional.

"En estos momentos tan peligrosos, es imperativo evitar una espiral de caos. No hay una solución militar. La única salida es la diplomacia. La única esperanza es la paz", enfatizó.

Mandatarios reaccionan

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, condenó enérgicamente la ofensiva y dijo que esto arrastra a la humanidad a una crisis. 

"Condenamos enérgicamente los bombardeos de EU contra instalaciones nucleares de Irán, que constituyen una peligrosa escalada de conflicto en Medio Oriente. La agresión viola gravemente la Carta de la ONU y el Derecho Internacional y arrastra a la humanidad a una crisis de irreversibles consecuencias", publicó en su canal de Telegram.

Del mismo modo, su homólogo chileno, Gabriel Boric, dijo que estas acciones violan el derecho internacional.

"Estados Unidos anuncia que acaba de bombardear centrales nucleares en Irán​​​. Atacar centrales nucleares está prohibido por el derecho internacional. Chile condena este ataque de EEUU", escribió.

El gobierno de Colombia expresó su preocupación mediante un comunicado difundido por su cancillería. 

"La Cancillería de Colombia expresa su profunda preocupación por el aumento de tensiones entre los Estados Unidos e Irán, e insta a todas las partes involucradas a retomar, con urgencia, el camino de la negociación como única salida responsable y duradera a la actual crisis", indicó. 

El texto añade que Bogotá "rechaza el uso unilateral de la fuerza, especialmente cuando este contraviene los principios fundamentales consagrados en la Carta de las Naciones Unidas y pone en riesgo la paz y al estabilidad internacionales".

De forma similar, el canciller de Venezuela, Yván Gil,  denunció que esos ataques pueden tener consecuencias "incalculables" para la humanidad.

"La República Bolivariana de Venezuela condena de manera firme y categórica el bombardeo ejecutado por el Ejército de los Estados Unidos, a solicitud del Estado de Israel, contra instalaciones nucleares en la República Islámica de Irán", según documento difundido por Gil en su cuenta oficial de Telegram​​​. 

Demócratas y republicanos fijan postura 

La congresista estadunidense Alexandria Ocasio calificó de “desastrosa” el bombardear objetivos en territorio iraní sin autorización. Aseguró que la acción del mandatario estadunidense “constituye una grave violación de la Constitución y de las facultades de guerra del Congreso”.

“Se ha arriesgado impulsivamente a lanzar una guerra que podría atraparnos durante generaciones. Es motivo absoluto y claro de destitución”, señaló en su cuenta de X.

Imagen ampliada

Las frases clave de Putin y Trump tras su encuentro en Alaska

La cumbre de los presidentes ruso y estadunidense terminó sin acuerdo de alto el fuego ni las sanciones adicionales que el republicano había prometido aplicar si continuaban las hostilidades, aunque ambos calificaron su encuentro de “productivo” y “útil”.

“Ahora depende de Zelenski cerrar acuerdo de paz”: Trump

El mandatario estadunidense declaró también que los países europeos deberían involucrarse más en las negociaciones.

Reunión entre Putin y Trump termina sin resultados concretos sobre Ucrania

"Diría que aún no hemos logrado un par de puntos importantes, pero sí hemos avanzado. Así que no hay acuerdo hasta que lo haya", señaló el mandatario estadunidense.
Anuncio