°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condenan hasta 50 años de prisión a 18 integrantes de grupos delictivos

Los 13 integrantes de un grupo delictivos que fueron declarados culpables de delitos de acopio de armas de fuego y posesión de cargadores y cartuchos, con la agravante de pandillerismo habían sido detenidos en octubre de 2022 en Cintalapa de Figueroa, tramo carretero Ocozocoautla-Arriaga, Chiapas.
Los 13 integrantes de un grupo delictivos que fueron declarados culpables de delitos de acopio de armas de fuego y posesión de cargadores y cartuchos, con la agravante de pandillerismo habían sido detenidos en octubre de 2022 en Cintalapa de Figueroa, tramo carretero Ocozocoautla-Arriaga, Chiapas. Foto Cuartoscuro / archivo
19 de junio de 2025 13:26

El Ministerio Público Federal obtuvo sentencias condenatorias que van de los 13 a los 50 años de prisión en contra de 18 integrantes de grupos delictivos en tres distintos casos.

El el primer juicio, la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo de un Juez del Centro de Justicia Penal Federal en Veracruz, una condena de 50 años de cárcel para Julio “P” y Francisco “A”, por su responsabilidad en el delito de secuestro agravado.

Los sentenciados fueron detenidos en diciembre de 2018 en Coatzacoalcos, Veracruz, por tener secuestrada a una víctima.

En un segundo proceso, un juez federal con sede en Chiapas, dictó sentencias que van de los 13 a los 17 años para 13 integrantes de un grupo delictivos que fueron declarados culpables de delitos de acopio de armas de fuego y posesión de cargadores y cartuchos, con la agravante de pandillerismo.

En octubre del 2022, elementos de la Guardia Nacional (GN), detuvieron a los ahora sentenciados, en las inmediaciones del lugar conocido como Caracol, en Cintalapa de Figueroa, tramo carretero Ocozocoautla-Arriaga, donde les aseguraron 14 armas largas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, 104 cargadores, tres mil 14 cartuchos útiles de diversos calibres y nueve teléfonos celulares.

Por otra parte, se dictó sentencia condenatoria de 17 años y seis meses de prisión para María “G”, José “C” y Carlos “R”, por su responsabilidad en delitos contra la salud en la modalidad de introducción al país de narcóticos.

Los ahora sentenciados arribaron al Aeropuerto Internacional de Guadalajara, procedentes de Hong Kong, con maletas documentadas a su nombre, las cuales contenían 342 mil 723 tabletas de pseudoefedrina.

Imagen ampliada

Si juzgadores electos fallan, falla la reforma judicial: Yasmín Esquivel

Durante un encuentro con integrantes de la Judicatura del Estado de San Luis Potosí, la ministra de la SCJN destacó la importancia del cumplir con el compromiso que adquirieron e impartir justicia.

El pueblo nos respalda en cualquier negociación con otros países: Claudia Sheinbaum

Durante el banderazo de salida para la construcción y ampliación de cinco puentes en el estado de Colima, la mandataria recalcó que en este tiempo dicen que hay “mucha Presidenta, pero no, lo que hay en México es mucho pueblo”.

"El pueblo va a entrar a la SCJN por todas sus puertas": Hugo Aguilar

Celebró la determinación que tomó ayer el CNPI, a través de los 70 pueblos indígenas y el pueblo afromexicano, de entregar el bastón de mando a los nueve ministros y ministras de la nueva SCJN.
Anuncio