°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En dos semanas Trump decidirá si se involucra en conflicto Israel-Irán: Casa Blanca

Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, habla con los medios de comunicación, el 19 de junio de 2025.Foto
Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, habla con los medios de comunicación, el 19 de junio de 2025.Foto Afp
19 de junio de 2025 12:37

Washington. La Casa Blanca dijo el jueves que el presidente Donald Trump tomará una decisión sobre si Estados Unidos se involucrará en el conflicto entre Israel e Irán dentro de las próximas dos semanas.

Citando un mensaje de Trump, la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo a periodistas: "Basándome en el hecho de que hay una posibilidad sustancial de negociaciones que pueden o no tener lugar con Irán en un futuro próximo, tomaré mi decisión de ir o no en las próximas dos semanas".

Leavitt dijo en una sesión informativa regular que Trump estaba interesado en buscar una solución diplomática con Irán, pero que su principal prioridad era garantizar que Irán no pueda obtener un arma nuclear.

Añadió que cualquier acuerdo tendría que prohibir el enriquecimiento de uranio por parte de Teherán y eliminar la capacidad de Irán para obtener un arma nuclear.

"El presidente siempre está interesado en una solución diplomática (...) es un pacificador en jefe. Es el presidente de la paz a través de la fuerza. Por lo tanto, si hay una oportunidad para la diplomacia, el presidente siempre la aprovechará", afirmó Leavitt. "Pero, debo añadir, no teme usar la fuerza".

Leavitt se negó a confirmar si Trump solicitaría la autorización del Congreso para cualquier ataque contra Irán. Afirmó que Washington seguía convencido de que Irán nunca había estado tan cerca de obtener un arma nuclear.

Israel bombardeó objetivos nucleares en Irán el jueves e Irán disparó misiles y drones contra Israel tras atacar un hospital israelí durante la noche, mientras se intensificaba la guerra aérea que ya se prolonga por una semana y ninguna de las partes mostraba indicios de una estrategia de salida.

Leavitt dijo que Trump había sido informado sobre la operación israelí el jueves y que Irán enfrentaría graves consecuencias si no accedía a detener su iniciativa para tener un arma nuclear.

Irán ha estado sopesando opciones más amplias para responder al mayor desafío de seguridad desde su revolución de 1979.

Trump ha mantenido al mundo en vilo sobre la posible participación de Estados Unidos en la guerra, oscilando entre proponer una solución diplomática rápida y sugerir que el país podría unirse a la lucha.

El miércoles, afirmó que nadie sabía qué haría. Un día antes, reflexionó en redes sociales sobre la posibilidad de matar al líder supremo iraní, Alí Jamenei, y luego exigió la rendición incondicional de Irán.

Tres diplomáticos dijeron a Reuters que el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, y el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araqchi, han hablado por teléfono varias veces desde que Israel inició sus ataques la semana pasada

Imagen ampliada

Río de Janeiro: denuncian masacre policial tras operativo en favelas con más de 100 víctimas

Las imágenes captadas muestran una escena devastadora: decenas de cuerpos alineados en las calles de Penha y Alemão. Los vecinos acusan a las fuerzas del Estado de actuar con violencia desmedida y de encubrir ejecuciones.

Casa Blanca despide a miembros de proyectos de Biden para el ala Este

Los seis integrantes fueron designados por el ex presidente Joe Biden, pero fueron relevados por la administración de Trump para dar paso a personas de plena confianza del inquilino de la Casa Blanca

Fiscalía de Guatemala pide retirar inmunidad al presidente por fuga de pandilleros

La fiscalía de Guatemala pidió este miércoles retirar la inmunidad del presidente, Bernardo Arévalo, para investigarlo por supuesto incumplimiento de deberes por la fuga de prisión de 20 cabecillas de la pandilla Barrio 18
Anuncio