°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Infonavit no regularizará despojos de vivienda: SG

La titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aclaró que el programa de regularización tiene excepciones para los casos en los que haya carpetas de investigación por despojos. Subrayó que uno de los derechos es a la propiedad privada y que no se puede ir por encima de una denuncia de un propietario. Foto
La titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aclaró que el programa de regularización tiene excepciones para los casos en los que haya carpetas de investigación por despojos. Subrayó que uno de los derechos es a la propiedad privada y que no se puede ir por encima de una denuncia de un propietario. Foto Presidencia
18 de junio de 2025 07:58

La regularización de vivienda que proyecta en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), y que permitirá a quienes ocupan una propiedad adquirirla a bajo costo, tiene excepciones para los casos en los que haya carpetas de investigación por despojos, aclaró la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Al presentar dicho programa, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, señaló el lunes pasado que buscarán acuerdos con quienes dejaron de pagar sus financiamientos, pero se mantuvieron en sus hogares, o con las personas que habitan en viviendas abandonadas, sin ser los propietarios originales ni derechohabientes.

Para ambas situaciones, el funcionario planteó esquemas de renta con opción a compra, y descartó recurrir a desalojos.

Consultada al respecto, la secretaria de Gobernación acotó ayer los casos en los que no se podrían beneficiar con esa medida.

“Quiero ser muy clara al respecto, como por parte del Gabinete de Seguridad, ahora sí la otra óptica: efectivamente, hay este programa del Infonavit que dice ‘no a los desalojos de las viviendas ocupadas’.

Pero nosotros sí le agregaríamos que la excepción está en que: si hay una carpeta de investigación por un despojo, ninguna autoridad puede pasar por encima de una denuncia, que es seria, en donde hay un propietario, declaró la secretaria en la conferencia matutina en Palacio Nacional.

Rodríguez subrayó que uno de los derechos es a la propiedad privada, por lo que insistió que si hay un tema de un allanamiento o algo más, tendrá que investigarse, ya que no puede ir por encima de una denuncia de un propietario, una cuestión de una invasión.

No obstante, se pronunció a favor de recurrir a medidas conciliatorias cuando no haya denuncias de por medio, y apuntó que hay ocasiones en las que, quienes ocupan una vivienda, fueron engañados.

Imagen ampliada

Destruye FGR 23 vehículos demonimados "monstruos" en Tamaulipas

La FGR informó que los vehículos estaban relacionados con 21 expedientes, y fueron asegurados en diversas acciones en dicha entidad coordinadas por el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.

Sheinbaum supervisa apoyo en estados afectados por lluvias: "no vamos a dejar a nadie desamparado”

La mandataria federal llegó al municipio poblano de Huachinango junto al gobernador Alejandro Armenta Mier, donde aseguró que habrá "atención permanente y cercana" para los damnificados.

“Iniciativas de aguas mantienen sello neoliberal”

A su vez, investigadores y más de 80 organizaciones que integran la Coordinadora Nacional Agua para Todos coincidieron en que el contenido de la LAN, establecida durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, “ha quedado intacto.
Anuncio