°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se compromete México con política a favor de océanos

 Una ballena gris es visita para su apareamiento y reproducción en las las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre, en la comunidad de Guerrero Negro, en Mulegé, BC. Foto
Una ballena gris es visita para su apareamiento y reproducción en las las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre, en la comunidad de Guerrero Negro, en Mulegé, BC. Foto Cuartoscuro / Archivo
15 de junio de 2025 09:09

México hizo un firme llamado a instrumentar acciones transformadoras para proteger los océanos y presentó compromisos voluntarios para la regeneración ecológica en beneficio de las comunidades.

En la tercera conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos, que concluyó ayer, la delegación mexicana encabezada por la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, y el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Enrique Ochoa Martínez, reafirmaron el compromiso del país de impulsar una política ecológica y ambiental humanista, que sitúa el bienestar y la justicia social en el centro de la conservación de los océanos.

En representación del gobierno de la presidencia Claudia Sheinbaum, los funcionarios subrayaron que el cuidado de los mares requiere una profunda transformación estructural del sistema económico y social.

Recuperar manglares

Por ello, para acelerar la acción ecológica, plantearon una serie de compromisos, entre ellos poner en marcha el Programa Nacional de Restauración Ambiental, a fin de recuperar más de 125 mil hectáreas de manglares, arrecifes, dunas y ecosistemas insulares.

Asimismo, publicar la nueva Política Nacional de Mares y Costas, como instrumento estratégico para integrar biodiversidad, economía azul, resiliencia climática y bienestar costero.

También propuso el lanzamiento de la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas de México 2025-2030, iniciativa multisectorial orientada a prevenir la contaminación marina y por plásticos, así como dignificar el trabajo comunitario.

Además, la delegación mexicana presentó avances en soluciones basadas en la naturaleza, incluyendo corredores ecológicos de manglares y macroalgas, acuacultura regenerativa y nuevas figuras de conservación comunitaria como áreas de prosperidad marina, zonas de refugio pesquero y ranchos marinos; al igual que la innovación circular para el sargazo, con la propuesta de una planta de tratamiento en Quintana Roo, en alianza con República Dominicana y otros países del Caribe.

Alicia Bárcena, titular de la Semarnat, suscribió el Llamado a la Acción de Niza en apoyo al Tratado Global sobre Plásticos, con lo que reafirmó el compromiso y respaldo de México a un instrumento legalmente vinculante con criterios científicos y financiamiento equitativo.


 

Imagen ampliada

Sentencian 9 años de prisión a hombre por tráfico de drogas

Andrés Manuel Matos Xool fue detenidos en 2023 en Tulum, Quintana Roo

CCH Sur inicia credencialización digital; será obligatoria para ingresar al plantel

Del 5 al 12 de noviembre se llevará a cabo la toma de fotografía; los estudiantes deberá agendar un cita. Estima que el regreso a clases presenciales podría ser el 18 de noviembre.

Cada semana llegan 120 nuevos pacientes al Instituto de Cardiología; Esmeralda sobrevivió gracias a un trasplante de urgencia

El corazón de Esmeralda se deterioró en apenas tres meses. Al borde de la muerte, un trasplante la salvó.
Anuncio