°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cancelan examen de admisión de 47 aspirantes a bachillerato por hacer trampa

La UNAM y el IPN aplicaron el examen de admisión para la bachillerato a más de 78 mil aspirantes. Foto
La UNAM y el IPN aplicaron el examen de admisión para la bachillerato a más de 78 mil aspirantes. Foto Cuartoscuro / Archivo
15 de junio de 2025 21:09

Ciudad de México. De los 78 mil 541 aspirantes que presentaron este fin de semana el examen de admisión al bachillerato de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), 47 fueron cancelados por el intento de trampas como el uso del celular y la publicación de imágenes del examen en redes sociales.

Al concluir la primera aplicación de esta evaluación en línea para el ingreso a las preparatorias y colegios de ciencias y humanidades de la UNAM y las vocacionales del Politécnico, se informó que sólo 447 aspirantes no presentaron el examen.

Por lo anterior, “ambas instituciones hacen la revisión de los casos con problemas técnicos para ponerse en contacto con los afectados y resolver sobre las situaciones presentadas”, señaló la UNAM a través de un boletín.

Asimismo, indicó que este bajo porcentaje de jóvenes que no ingresaron a la plataforma del examen, es menor al ausentismo que había cuando se hacía de manera presencial, en el que en promedio no acudía el 3 por ciento de los aspirantes.

Imagen ampliada

Mantiene UNAM su lugar como segunda mejor universidad del país en ranking QS 2026

Se mantiene además como una de las 10 mejores universidades de América Latina, de acuerdo con el QS World University Rankings: Latin America & The Caribbean 2026 de la firma Quacquarelli Symonds.

Inician clases más de 61 mil estudiantes en la UAM

El rector general de esta casa de estudios, Gustavo Pacheco López, destacó el compromiso con el alumnado, “especialmente con los de primer ingreso”.

"Impuestos saludables” sí ayudan a recaudar recursos para destinarse a políticas sanitarias: diputado

No elevar impuestos especiales a productos como el tabaco, el alcohol, las bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados traería graves consecuencias futuras en la economía del país, resaltaron especialistas.
Anuncio