°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confianza de los consumidores sube en junio en EU

El nivel de confianza de los consumidores subió en junio en Estados Unidos. La imagen, en un supermercado de la cadena Target, en Colorado, en octubre de 2023. Foto
El nivel de confianza de los consumidores subió en junio en Estados Unidos. La imagen, en un supermercado de la cadena Target, en Colorado, en octubre de 2023. Foto Ap
Foto autor
Afp
13 de junio de 2025 10:45

Washington. El nivel de confianza de los consumidores repuntó en junio en Estados Unidos, superando las expectativas de los analistas, pero sin volver a su nivel previo al regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, según un barómetro publicado este viernes.

El índice que evalúa esta confianza subió a 60.5 en junio, un aumento de casi 16 por ciento intermensual, de acuerdo a una estimación preliminar de la Universidad de Michigan, un indicador de referencia.

Sin embargo, en comparación con el mismo período de 2024, el índice bajó 11.3 por ciento.

Esta medición no había parado de bajar desde diciembre de 2024 (cuando aún se situaba en 74), reflejando la creciente ansiedad de los ciudadanos por las repercusiones de la política arancelaria del gobierno de Donald Trump.

"Los consumidores parecen haberse recuperado en cierta medida del impacto de los aranceles extremadamente altos anunciados en abril y la volatilidad política observada en las semanas posteriores", declaró la directora de la encuesta, Joanne Hsu, en un comunicado de prensa.

Sin embargo, "aún creen que existe una alta probabilidad de que la economía se deteriore".

Imagen ampliada

Wall Street y la Bolsa Mexicana de Valores alcanzan máximos históricos

El S&P 500, con una ganancia de 0.83 por ciento, hasta los 6 mil 502.08 puntos, logró un nuevo máximo histórico, el número 21 en lo que va del año. Con este movimiento, el índice acumuló un rendimiento de 10.6 por ciento en lo que va de 2025.

Lanzan Red de Mujeres en el sector financiero

Tiene como objetivo brindar a mujeres herramientas y conocimientos necesarios para impulsar su carrera profesional.

México analiza aranceles a países sin tratado comercial, incluyendo China

La mandataria dijo que esto “no es nuevo”, sino que es parte de lo que ha venido haciendo su administración hace unos meses para proteger a ciertas industrias nacionales.
Anuncio