°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Nueva Corte deberá ganarse legitimidad con hechos": ministra Ortiz

La ministra de la Corte, Loretta Ortiz Ahlf, en imagen de archivo. Foto
La ministra de la Corte, Loretta Ortiz Ahlf, en imagen de archivo. Foto Marco Peláez
04 de septiembre de 2025 17:12

Ciudad de México. “Prometimos muchas cosas en campaña y lo vamos a cumplir: la cercanía, vamos a recorrer el país; vamos a impartir justicia de manera expedita, pues justicia tardía no es justicia”, afirmó este jueves la ministra Loretta Ortiz Ahlf.

A cuatro días de instalarse la nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Ortiz enfatizó en un comunicado que la legitimidad del máximo tribunal “no es automática” y que se construirá “a partir de cada resolución y de cada voto” que emitan los ministros.

Llamó a la ciudadanía a evaluarlos por su desempeño y no por “banalidades”.

“El futuro de la justicia en nuestro país no está escrito”, advirtió, al sostener que el presente exige “una Corte más abierta al diálogo, más cercana en su lenguaje, capaz de explicar sus decisiones con claridad y más sensible”.

La ministra subrayó que la justicia constitucional solo cobrará sentido cuando “tantas promesas sean realidad” y los derechos sociales se vuelvan tangibles en la vida de las personas. “Es importante que la gente esté atenta a nuestro trabajo y a partir de ahí nos evalúe”, añadió.


Por primera vez en la historia reciente del país, los nuevos ministros del máximo tribunal fueron electos por voto popular el 1 de junio pasado y asumieron sus cargos el 1 de septiembre.


 

Imagen ampliada

México extiende felicitación a Rodrigo Paz Pereira, nuevo presidente de Bolivia

En un breve mensaje en redes sociales, la Secretaría de Relaciones Exteriores deseó al próximo mandatario boliviano paz y prosperidad en su próximo gobierno.

Uber obtiene suspensión definitiva para operar en todos los aeropuertos del país

Los efectos de la medida cautelar otorgada por la juez Adriana Judith Uribe Vidal es para evitar que la Guardia Nacional realice detenciones a los viajes generados a través de la plataforma.

Avanza ley general en materia de extorsión en Comisión de Justicia de Diputados

Se votará en el pleno el miércoles y legisladores de distintas bancadas anticiparon que presentarán reservas para aumentar las penas de cárcel.
Anuncio