°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alojamiento por Airbnb dejará 3.6 mil mdd en Mundial 2026, estiman

Presentación de la Copa del Mundo, en la Ciudad de México, el 11 de junio de 2025. Foto
Presentación de la Copa del Mundo, en la Ciudad de México, el 11 de junio de 2025. Foto Cristina Rodríguez
12 de junio de 2025 10:35

Ciudad de México. Las estancias por Airbnb durante la Copa Mundial 2026 dejarán una derrama económica de 3.6 mil millones de dólares en las ciudades anfitrionas, señaló la firma de alojamiento, la cual también anunció una alianza con la FIFA.

A menos de un año para el inicio del mayor torneo del balompié, la emoción crece pues la firma prevé que un número récord de aficionados viajen para apoyar a sus equipos.

Refirió que un estudio de Deloitte estima que más de 380 mil huéspedes de Airbnb viajarán solo para la Copa Mundial 2026, incluidos más de 150 mil basados en Estados Unidos.

Sólo en México, se estima un impacto económico por 558 millones de dólares durante el campeonato, 239 millones de dólares en impacto adicional por turismo en retorno durante cinco años,

21 mil empleos apoyados durante el evento, 327 millones de dólares en valor añadido al PIB de México, 9 millones de dólares en impuestos sobre productos generados y 90 mil huéspedes de Airbnb.

Para la Ciudad de México, se estima un impacto económico por 345 millones de dólares y 13 mil 070 empleos apoyados; para Guadalajara 101 millones de pesos en actividad económica total y  3 mil 510 empleos apoyados; mientras que para Monterrey 113 millones de dólares en actividad económica total y 4 mil 420 empleos apoyados.

Airbnb indicó que las estancias que se ofrecen en la plataforma generan un gran impacto económico al distribuir el gasto turístico entre cafeterías locales, restaurantes y pequeños negocios en vecindarios que a menudo carecen de infraestructura turística tradicional.

La empresa también pondrá en práctica el Programa de Impacto para Ciudades Anfitrionas en Airbnb, el cual representa una inversión adicional de 5 millones de dólares para la Copa Mundial de 2026. 

Este programa, dedicado al apoyo comunitario, implicará colaborar con las ciudades para financiar iniciativas seleccionadas que fomenten el crecimiento económico y mejoren la experiencia general del evento tanto para los residentes como para los visitantes.

La alianza entre la federación y Airbnb abarca tres torneos del organismo internacional, incluido el Mundial de Futbol 2026, justa que se proyecta como el campeonato más grande de la historia.

De acuerdo con la plataforma de alojamiento, será socio oficial para el Mundial de Clubes FIFA 2025, promotor oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026 en América del Norte y promotor oficial de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027 en las Américas.

La firma indicó que además de ofrecer una amplia gama de estancias asequibles y de alta calidad para los aficionados a los tres torneos de la FIFA, también tendrá experiencias como actividades culturales inmersivas para destacar “las tradiciones regionales, los tesoros ocultos y el espíritu de las Ciudades Anfitrionas” y hasta oportunidades para interactuar con leyendas y expertos del futbol.

Brian Chesky, cofundador y director general de Airbnb, resaltó que las experiencias que buscan ofrecer a los aficionados del balompié serán únicas, pero también señaló que con la plataforma se genera “un impacto económico significativo para las comunidades locales.”

“La Copa Mundial de Clubes FIFA 2025 será una competencia definitoria para las generaciones futuras y transformará el futbol de clubes a nivel mundial. Mientras tanto, la Copa Mundial de la FIFA 2026 será el torneo más grande de la historia, con 48 equipos compitiendo en tres países anfitriones. Luego, un año después, la Copa Mundial Femenina de la FIFA se llevará a cabo por primera vez en Sudamérica. Tener a un líder en el sector de viajes como Airbnb a nuestro lado es algo especial. Juntos, seguiremos viendo cómo el fútbol une al mundo”, dijo el presidente de FIFA, Gianni Infantino.

Airbnb apuntó que desde este 12 de junio los aficionados pueden unirse a una  sesión de entrenamiento privada con el icónico arquero estadunidense Tim Howard, ver un partido del Mundial de Clubes FIFA en las gradas junto a la leyenda del fútbol estadunidense Cobi Jones o vivir el detrás de cámaras de una sesión de análisis previa al partido dirigida por un experto senior del “Grupo de Estudio Técnico” de la FIFA.

“El fútbol tiene el poder de unir a las personas de maneras inolvidables”, dijo Tim Howard, uno de los mejores jugadores estadunidenses de todos los tiempos.

Imagen ampliada

El Toluca brinda recital de goles en el infierno al imponerse ante el Monterrey

El juego colectivo del conjunto escarlata permitió darle la vuelta al marcador

Marineros de Seattle con Arozarena y Muñoz conquistan División Oeste en Grandes Ligas

Raleigh inauguró la pizarra en la primera entrada contra Tanner Gordon con un batazo que depositó la pelota en el nivel superior

Revela FIFA nombres de las mascotas del Mundial 2026

Mediante un breve video en el que se puede apreciar sólo la silueta de los personajes, sin mostrar su imagen, el organismo rector del futbol mundial reveló que las mascotas llevan los nombres de Maple, Zayu y Clutch.
Anuncio