°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Viviremos un Mundial inclusivo, de respeto y derechos: Brugada

Más de 40 edificios y monumentos emblemáticos, entre ellos Bellas Artes y el Ángel, se iluminaron anoche como preámbulo a la copa de futbol que tendrá lugar el próximo año en nuestro país, cuya cuenta regresiva ya comenzó, y que por primera vez en su historia será inaugurada por una presidenta. Foto
Más de 40 edificios y monumentos emblemáticos, entre ellos Bellas Artes y el Ángel, se iluminaron anoche como preámbulo a la copa de futbol que tendrá lugar el próximo año en nuestro país, cuya cuenta regresiva ya comenzó, y que por primera vez en su historia será inaugurada por una presidenta. Foto Luis Castillo
12 de junio de 2025 08:06

En medio de las tensiones por la política radical de Donald Trump contra los migrantes indocumentados en Estados Unidos, México muestra una imagen contrastante. Clara Brugada, jefa de Gobierno capitalina, develó ayer el reloj que marca la cuenta regresiva a un año del Mundial de futbol 2026, al tiempo que lanzó un mensaje de inclusión y empatía para todos los aficionados que vengan al país a disfrutar el torneo.

(El Mundial) no sólo se trata de goles, trofeos y fiestas, sino también de humanidad, inclusión, respeto y derechos. De la felicidad de quienes vivimos aquí, de los aficionados al futbol y de quienes nos visitan. Se trata de que millones de personas se reúnan en paz, con alegría, pa-ra celebrar lo que nos une por encima de nuestras diferencias, afirmó.

Si bien México, Estados Unidos y Canadá ganaron la candidatura del Mundial 2026 con una imagen de unión, ahora enfrentan un panorama de incertidumbre debido a las duras medidas migratorias del presidente Trump, quien incluso ordenó redadas en Los Ángeles, ciudad con gran presencia de mexicanos.

Frente a ese escenario, Brugada aprovechó la ceremonia de la cuenta regresiva de 365 días hacia la Copa del Mundo para expresar una postura contraria a la del mandatario estadunidense y confir-mar la calidez con la que los tricolores suelen recibir a los extranjeros o aficionados en justas internacionales como los Mundiales de 1970 y 1986.

Ciudad de corazón grande

Somos una ciudad de corazón grande, que recibe a todas las naciones, las culturas, las creencias y consideramos también que la diversidad es la mayor riqueza de la humanidad. A diferencia..., agregó Brugada al hacer una pausa en su discurso.

“Esta ciudad nace de la diversidad. Eso se sentirá en el ambien-te mundialista. Una metrópoli que vivirá el Mundial sin racismo, clasismo, discriminación, xenofobia y homofobia. Una Copa para todas, todos y todes. Aquí, todas las aficiones son bienvenidas, los recibiremos con alegría”, sostuvo.

Imagen

Félix Aguirre, director del estadio Banorte; Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX; Alessandro del Piero, el ex mundialista italiano; Jurguen Mainka, titular de la FIFA México, y Alejandra Frausto, secretaria de Turismo capitalina, acudieron ayer a la develación del reloj con la cuenta regresiva para 2026. Foto Cristina Rodríguez

Brugada y Alessandro del Piero, campeón del Mundo con Italia en 2006, develaron el reloj de la cuenta regresiva a la Copa Mundial, el cual estará abierto al público en la avenida Paseo de la Reforma, frente al Metro Auditorio.

Como parte de las actividades rumbo al torneo mundialista, también se iluminaron de verde la noche del miércoles más de 40 edificios y lugares emblemáticos de la Ciudad de México, como el Zócalo, Bellas Artes, la rueda de la fortuna (de Parque Aztlán) y el Ángel de la Independencia.

La jefa de Gobierno destacó que para la realización del Mundial se han invertido 6 mil millones de pesos en la Ciudad de México y espera que lleguen más de 5 millones de turistas durante el torneo.

Estamos construyendo un legado y nos llena de orgullo. Hemos hecho una inversión histórica en obras, infraestructura, agua, se-guridad y en movilidad. Viviremos una Copa con seguridad y con servicios que estén a la altura.

La gran fiesta del futbol comenzará el 11 de junio con un duelo inaugural en el estadio Azteca, el cual se convertirá en el único recinto en recibir tres Copas del Mundo. La final será el 19 de julio en Nueva York.

Lucha de palcohabientes

Como escenario estelar del Mundial, el estadio Azteca se encuentra en remodelación. Brugada apuntó que estas obras también deberán beneficiar a los vecinos del inmueble. Fortaleceremos los derechos de los habitantes (que se encuentran en las inmediaciones del recinto) con más agua, mejor espacio público y más servicios, aseguró.

Félix Aguirre, director del recinto, indicó que están cerca de llegar a un acuerdo con los dueños de los palcos y plateas, quienes reclaman para el Mundial la validez del contrato que tienen por 100 años. El estadio ha trabajado con FIFA en varias opciones para este tema. Esperamos en unas semanas presentar un esquema favorable para todas las partes.

Imagen ampliada

Ohtani guía a Dodgers al título de División Oeste de la Liga Nacional

El cuadrangular 54 de Ohtani igualó su mejor marca en una sola campaña y el récord de la franquicia de los Dodgers que él mismo estableció el año pasado.

Fallece a los 30 años la etíope Shewarge Alene, triple ganadora del Maratón de la CDMX

De acuerdo a diversos reportes, la corredora se sintió mal durante una sesión de entrenamiento y fue trasladada de urgencia al hospital pero lamentablemente falleció poco después.

UEFA avanza hacia una votación para suspender a federación israelí

Se espera que la mayoría en el comité ejecutivo de 20 miembros de la UEFA apoye la votación a favor de suspender a equipos israelíes, según fuentes.
Anuncio