°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Grave", ingreso de policías de Chiapas a La Mesilla: nota diplomática de Guatemala

En el lugar hubo presencia de militares y policías guatemaltecos, que no intervinieron, según videos difundidos en redes sociales.
En el lugar hubo presencia de militares y policías guatemaltecos, que no intervinieron, según videos difundidos en redes sociales. Foto: Cuartoscuro / Archivo
10 de junio de 2025 13:35

Tapachula, Chis. El gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, calificó como “grave incidente” el ingreso de policías estatales de Chiapas a suelo guatemalteco en la localidad fronteriza de La Mesilla, municipio de La Democracia, Huehuetenango, donde ocurrió un enfrentamiento armado, antecedido de una persecución y refriega que dejó cuatro presuntos criminales abatidos.

En una nota diplomática, que envió al gobierno de México, por conducto de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, las autoridades del país centroamericano puntualizó en un comunicado:
“Esta incursión al territorio guatemalteco, en zona urbana y comercial, fue llevada a cabo fuera de los mecanismos de coordinación de seguridad entre los dos países, puso en peligro la vida de civiles, y no contribuye a las relaciones de buena vecindad entre Estados”, acusó en un comunicado.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala hizo un llamado al gobierno de México para investigar este hecho en el marco del derecho internacional para mantener la seguridad y el respeto recíproco en la frontera compartida.

Además, exhortó a “profundizar con urgencia la cooperación y acciones en materia de seguridad fronteriza, en el marco del Grupo de Alto Nivel de Seguridad (GANSEG) entre ambos países”.

El domingo un enfrentamiento en Frontera Comalapa -territorio mexicano- entre integrantes de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública de Chiapas y presuntos integrantes del crimen organizado, derivó en una persecución que terminó con el ingreso de policías y patrullas a territorio guatemalteco donde también hubo disparos.  

El saldo fue cuatro presuntos criminales abatidos, entre ellos Baldemar Calderón Carrillo, uno de los presuntos líderes del autodenominado cártel de Chiapas y Guatemala- un brazo armado del cártel Jalisco Nueva Generación-.

En el lugar hubo presencia de militares y policías guatemaltecos, que no intervinieron, según videos difundidos en redes sociales.

Las fuerzas de seguridad estatal y federal mantienen un intenso operativo con más de mil efectivos en la frontera con Guatemala desde hace una semana luego de la emboscada a una patrulla donde murieron calcinados cinco policías estatales de Chiapas.

Imagen ampliada

Guerrero: ejecutan e incineran a cuatro personas en Ayutla de los Libres

Los hechos ocurrieron esta tarde en la comunidad indígena mixteca de Refugio de Apantla. Efectivos del Ejército y de la Fiscalía estatal arribaron al lugar para llevar a cabo las diligencias correspondientes.

Vocalista de Enigma Norteño huyó de Sinaloa antes de ser asesinado en Jalisco

Se ha establecido que Ernesto Barajas "se había mudado a Jalisco hace menos de un año, por la inseguridad que se vive actualmente en Sinaloa", dijo el vicefiscal Ejecutivo en Investigación Criminal, Alfonso Gutiérrez Santillán.

Denuncian abandono institucional tras masacre de 13 integrantes de la Upoeg

Dejaron crecer el crimen organizado “en un municipio tan histórico, donde se han dado movimientos muy importantes como la del Plan de Ayutla que simbolizó una lucha de resistencia; pasando por la batalla de los pueblos como la masacre de El Charco porque eran pueblos organizados en contra de la militarización y el cacicazgo”.