°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abaten a líder del cártel Chiapas y Guatemala durante enfrentamiento en Frontera Comalapa

 Las fuerzas de seguridad estatales y federales abatieron a Baldemar Calderón Carrillo, uno de los presuntos líderes del autodenominado Cártel de Chiapas y Guatemala.
Las fuerzas de seguridad estatales y federales abatieron a Baldemar Calderón Carrillo, uno de los presuntos líderes del autodenominado Cártel de Chiapas y Guatemala. Foto cortesía
10 de junio de 2025 08:37

Tapachula, Chiapas.- Las fuerzas de seguridad estatales y federales abatieron a Baldemar Calderón Carrillo, uno de los presuntos líderes del autodenominado Cártel de Chiapas y Guatemala- un brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación- durante el enfrentamiento del pasado domingo que terminó con la incursión de policías y patrullas chiapanecas a territorio guatemalteco, informaron fuentes de seguridad. 

Una fuente de la Fiscalía General del Estado de Chiapas, que pidió el anonimato, dijo que uno de los cuatro abatidos el domingo en Frontera Comalapa era el líder criminal, aunque esperaban los proceso legales para oficializarlo. 

Óscar Aparicio Avendaño, Secretario de Seguridad del Pueblo, confirmó la versión de la fuente de la Fiscalía, y agregó que los otros tres abatidos también eran del Cártel de Chiapas y Guatemala. 

“Entre ellos el jefe de plaza que estaba operando en Guatemala y que tenía el control en Guatemala y la logística, era encargado de reclutar a los kaibiles y era el que movía toda esta parte en Guatemala, el tío Baldemar que es abatido en este evento”, expresó en entrevista telefónica. 

Añadió que los presuntos delincuentes abatidos fueron quienes participaron en la emboscada a la patrulla en la que murieron calcinados cinco policías estatales el pasado lunes 02 de junio. 

“Fue un operativo contundente, fue un operativo donde demuestra la valentía, el arrojo y la capacitación de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal. Lo hemos comentado, no vamos a salirnos de Frontera Comalapa, ahí estaremos permanente”, apuntó. 

Cuestionado sobre la incursión de los Pakales a territorio guatemalteco, respondió que la Fiscalia de Chiapas abrió una investigación sobre los hechos, pero también las autoridades de la Secretaría de Seguridad Federal y de Relaciones Exteriores de México tomaron conocimiento de la situación para determinar lo conducente. 

El domingo un enfrentamiento entre policías estatales y presuntos integrantes de la delincuencia organizada comenzó en el lado mexicano y terminó en el lado guatemalteco. 

En el lugar hubo presencia de militares y policías guatemaltecos, que no intervienen, aunque pareciera que estaban del lado de los civiles armados, según videos difundidos en redes sociales. 

Además de los cuatro abatidos también  fueron aseguradas 4 camionetas (3 con blindaje), 3 armas largas AK-47 y 1 arma larga R15 con aditamento lanzagranadas, informó la SSP. 

El Cartel Chiapas y Guatemala emergió el año pasado en Chiapas en medio de la disputa territorial entre el Cartel de Sinaloa y Cartel Jalisco Nueva Generación.  Pero se le vincula más como brazo armado del CJNG, de acuerdo a fuentes de seguridad. 


 

Imagen ampliada

Reiteran denuncia de despojo a comunidad zapatista de Chiapas; 13 personas han sido desplazadas

El Centro Frayba señaló que un grupo de civiles junto con la policía municipal de Ocosingo, la policía estatal y otros funcionarios han incurrido en amenazas, robos y hostigamiento para apropiarse en territorio recuperado desde 1994.

Madre exige justicia a Rocío Nahle por violación de su hija en escuela de Minatitlán

La madre de familia, identificada como Macaria Cruz López, abordó a la mandataria y se tiró al suelo.

Fallece médica cubana en el Hospital Civil de Xalapa

La doctora formaba parte del programa IMSS-Bienestar y se encontraba en México sin familiares.
Anuncio