°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Normalistas de Mactumactzá trasladan plantón el Zócalo

Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Mactumactzá trasladaron su plantón de protesta al Zócalo de la CDMX. Foto
Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Mactumactzá trasladaron su plantón de protesta al Zócalo de la CDMX. Foto Víctor Camacho/Archivo
09 de junio de 2025 15:12

Ciudad de México. Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Mactumactzá, Chiapas, trasladaron su plantón al zócalo capitalino tras una semana de llegar a la Ciudad de México y no recibir aún respuesta por parte de las autoridades sobre el asesinato de uno de sus compañeros ocurrido el pasado 15 de mayo. 

Con la finalidad de hacerse más visibles, decenas de normalistas colocaron su carpa hecha de bolsas de nylon en un extremo de la plancha del zócalo frente a Palacio Nacional. “Llevamos una semana en plantón en la Ciudad de México y otros compañeros están en Chiapas, para que nos den una respuesta clara y se haga una verdadera investigación por el asesinato de nuestro compañero”, denunciaron. 

Los alumnos describieron que moverse desde la Plaza de Santo Domingo, espacio en el que estuvieron cuatro días, a la Plaza de la Constitución les llevó dos horas -a pesar de estar a un par de calles- debido a que elementos de seguridad ciudadana capitalina les impidieron el paso. 

Señalaron que permanecerán en este punto hasta lograr una reunión con autoridades federales y puedan darle seguimiento a su caso, pues recordaron que la muerte de su compañero se dio tras una persecución policiaca durante una manifestación, por lo cual, buscan que la investigación “contemple todos los hechos”.

Ese fin de semana, algunos colectivos les llevaron víveres, principalmente alimentos enlatados, frutas y agua potable. Informaron que una organización llevó una parrilla y ollas para prepararles una comida caliente. Con diversas verduras, entre ellas calabaza, chiles morrón, jitomate y acelgas, prepararon un guiso para todos los normalistas presentes, junto con garrafones de agua de jamaica. 

Los estudiantes apuntaron que “este apoyo alimenta no solo nuestros cuerpos, sino también la convicción de que la resistencia se construye en colectivo. Quienes nos respaldan, son parte de esta lucha”.

Imagen ampliada

Protestan académicos de la Unión de Sindicatos de Bellas Artes; exigen homologar plazas

Piden garantizar garanticen "respuestas concretas y acciones inmediatas para atender las demandas urgentes que afectan nuestros derechos laborales fundamentales y comprometen la calidad educativa y cultural del país".

Incautan a 'Los Mayos' 21 toneladas de metanfetamina en Durango; la segunda mayor del país

El hallazgo se realizó durante reconocimientos terrestres en una zona serrana identificada como bastión del cártel de “los Mayos”.

Gobernadores priístas y panistas colaboran; sus dirigentes, confrontan: Sheinbaum

“Lo más importante es que gobernamos a los habitantes de Coahuila y Durango juntos. Ellos como gobernadores y cuando hay elecciones los partidos hacen su trabajo, pero hay buena colaboración y coordinación. Quién sabe qué este pasando ahí, dentro del PRI-AN”, acotó.
Anuncio