San Cristóbal de Las Casas, Chis. Al cumplirse dos semanas de que su compañero Jesús Alaín Vázquez Pérez muriera al caer de la góndola de una camioneta cuando eran perseguidos por dos patrullas de la policía estatal, estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá exigieron que se esclarezcan los hechos y “los responsables sean castigados porque el culpable es el Estado”.
Durante un mitin realizado la tarde de este jueves frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), también demandaron un diálogo con las autoridades estatales. “Queremos tener un diálogo, pero no nos escuchan”.
Uno de los alumnos que tomó la palabra manifestó que “desde hace días hemos estado en manifestaciones para exigir la verdad y que se esclarezcan los hechos del 15 de mayo”, en los que perdió la vida el normalista originario del municipio de La Grandeza y que cursaba el octavo semestre en la Mactumactzá.
Agregó: “Estamos exigiendo que se haga justicia y que el hecho no quede impune, además de castigo para todos los culpables, los que estuvieron involucrados”.
Añadió que la muerte de su compañero “no fue una casualidad, sino que fue el Estado” el responsable. “No fueron personas concientes las que orquestaron este hecho, sino (el gobernador) Eduardo Ramírez, que hasta hoy no se ha proclamado ni dado un pronunciamiento a más de 12 días de manifestaciones y de salir a las calles para que nuestra voz sea escuchada”.
Sostuvo que el mandatario “decía que abriría el diálogo antes de otras cuestiones. Lo un único que pedimos es el diálogo, que nuestra voz sea escuchada. ¿Cómo le explicamos a la sociedad que traemos coraje y tristeza porque el 15 de mayo nos arrebataron a un compañero? En nuestra mente ha quedado la imagen del cuerpo inerte de un compañero, en el frio pavimento. Los padres tienen un dolor que nunca será llenado ni por más palabras de los gobernantes y funcionarios”.
Insistió en que las autoridades estatales “no nos han dado una mesa de diálogo. ¿Cómo hacer para que nuestras voces sean escuchadas? De manera pacífica y educada les hemos dicho que merecemos ser escuchados. Al gobernador le importa más limpiar su imagen y mantener a la sociedad llena de mentiras. Se va a la sierra donde la seguridad es un maquillaje y dice que hay paz, pero sólo es un montaje; las personas que viven ahí saben que son mentiras. Como estudiantes merecemos saber la verdad y justicia” sobre la muerte de Jesús Alaín.
Una alumna demandó “esclarecimiento total” del caso, “pero se ve que hay negligencia, no nos quieren hacer caso. ¿Dónde queda el diálogo? Queremos tener un diálogo, pero no nos escuchan. ¿Qué espera el gobierno? ¿Asesinar a más estudiantes? Estamos alzando la voz porque queremos justicia pronta. Estamos cansados y hartos de que no quieren dar pronto solución al problema. Seguiremos exigiendo, no nos vamos a quedar callados hasta que haya un esclarecimiento total”.