°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Chiapas: exigen a Fiscalía esclarecer muerte de normalista de Mactumactzá

Los normalistas advirtieron que mientras no se esclarezca el caso de su compañero y se haga justicia se seguirán manifestando. Foto
Los normalistas advirtieron que mientras no se esclarezca el caso de su compañero y se haga justicia se seguirán manifestando. Foto La Jornada
04 de junio de 2025 18:59

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Alumnos de la Escuela Normal Rural Mactumactzá realizaron un mitin frente a la Fiscalía General del Estado (FGE), para exigir que se esclarezca la muerte de su compañero Jesús Alain Vázquez Pérez, quien perdió la vida el 15 de mayo al caer de una camioneta cuando eran perseguidos por dos patrullas de la policía estatal.

“Sólo estamos exigiendo el esclarecimiento total de los hechos, que se haga justicia para nuestro compañero y que sean castigados los policías responsables”, dijo una alumna que tomó la palabra.

Un normalista agregó que la FGE “sólo le está dando largas al problema, cuando no fue cualquier cosa, sino el asesinato de un compañero, pero la Fiscalía está de brazos cruzados”.

Remarcó: “¿Por qué no quieren hacer el peritaje? Porque saben que son los responsables. El camarada no se cayó. Lo asesinaron. Le dispararon. Esa es la verdad. Pero a la Fiscalía no le conviene manchar su nombre”.

Frente a las instalaciones de la FGE ubicadas en Tuxtla Gutiérrez, insistió en que “es lamentable ver que las autoridades policiacas omiten la información y se hacen de la vista gorda de lo que pasó la noche del 15 de mayo” en Tuxtla Gutiérrez cuando falleció Jesús Alaín, quien cursaba el octavo semestre en la Normal.

Lo que se ha estado buscando, dijo otro alumno, “es el esclarecimiento de los hechos, pero en ningún momento se vio la intención de los cuerpos policiacos y del gobierno por atender este hecho atroz, que ha causado incertidumbre en Chiapas y en el país”.

Señaló que “nunca se han acercado (las autoridades) ni hubo una investigación exhaustiva. Ningún peritaje ha habido para recabar las pruebas que exigimos”.

Sostuvo que “las autoridades policiacas usaron la fuerza y sus armas de fuego. Salimos a pedir justicia porque en 20 días no se ha visto el avance para que se conozca qué pasó y para que los policías que usaron la fuerza estén bajo las rejas”.

Exigió la realización de “una investigación a profundidad, pero saben que las pruebas que tienen inculpan apersonas que tuvieron mucho que ver en la muerte del camarada y de otros compañeros que fueron atacados, masacrados y golpeados, al grado de que fueron a dar al hospital”.

Una estudiante expresó: “Qué necesidad de que salgamos a exigir un derecho cuando las autoridades pueden solucionarlo, pero nada hacen para resolver el problema. Sólo se lavan las manos. Nos desprestigiaron como Normal y nos echaron la culpa de lo que ellas hicieron. Los Pakeles (agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal) fueron los encargados de quitarle la vida al compañero, pero no hicieron las investigaciones pertinentes, dejaron el tema al ahí se va. Se supone que están para investigar y esclarecer, pero ni eso pueden hacer”.

Los normalistas advirtieron que mientras no se esclarezca el caso de su compañero y se haga justicia se seguirán manifestando. “Vamos a seguir alzando la voz y ejerciendo presión contra las instalaciones que se tenga que hacer”.

Imagen ampliada

Presas en Michoacán registran un promedio de almacenamiento de 90.4%

Desde mayo de este año, que inició el periodo de lluvias, la entidad ha registrado un incremento en las precipitaciones, por lo que el pronóstico para octubre es que esta tendencia continúe.

Exigen en Tlalnepantla prisión preventiva contra ex regidor por tentativa de feminicidio

María presentó heridas sangrantes por los machetazos, una de ellas a nivel de barbilla, en un dedo, además de los golpes en el rostro y diversas partes del cuerpo.

Expropiarán en Campeche predio ligado a madre de "Alito"; construirán universidad

La Secretaría de Gobierno emitió el dictamen técnico jurídico de fecha 26 de septiembre de 2025, a través del cual concluyó que se encuentra plenamente justificada la “causa de utilidad pública”.
Anuncio