°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marchan maestros de la CNTE del Ángel al Zócalo; inicia retiro de plantón

Maestros de diferentes secciones de la CNTE marchan del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo de la Ciudad de México, el 6 de junio de 2025. Foto
Maestros de diferentes secciones de la CNTE marchan del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo de la Ciudad de México, el 6 de junio de 2025. Foto Germán Canseco
06 de junio de 2025 12:24

Ciudad de México. Cientos de docentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) partieron a las 12:30 en marcha del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino; mientras que comienza el retiro de varias casas de campaña de la plaza de la Constitución ante el inminente levantamiento del plantón magisterial a 23 días del inicio de la huelga nacional.

Desde las 10 de la mañana comenzó el arribo de los trabajadores de la educación a las inmediaciones del Ángel. Ante la cantidad de profesores, antes del arranque oficial el contingente de la sección 22 de Oaxaca tuvo que caminar casi hasta la Glorieta del Ahuehuete para que las demás secciones pudieran acomodarse.

A diferencia de otras marchas, con esta misma ruta, la coordinadora no dio conferencia de prensa al inicio, pues así lo determinaron en su Asamblea Nacional Representativa (ANR)-que se prolongó hasta las primeras horas de esta mañana-.

En la vanguardia van los secretarios generales de la sección 22 de Oaxaca, Yenny Aracely Pérez; de la 9 de Ciudad de México, Pedro Hernández; de la 7 de Chiapas, Isael González; de la 34 de Zacatecas, Filiberto Frausto; de la 14 de Guerrero, Elvira Veleces; y la 18 de Michoacán, Eva Hinojosa.

Hinojosa señaló que la importancia de la coordinadora es su movimiento en unidad. Recalcó que “juntos entramos y juntos salimos, y aunque existan discrepancias, siempre buscaremos el diálogo y los acuerdos entre nosotros”.

Señaló que el gobierno federal menciona que mantiene el diálogo abierto pero “no es del todo cierto, tienen a disposición de diálogo abierto, pero sin resoluciones”.

Informó que el día de mañana seguirán en plantón y en conferencia de prensa informarán sobre las siguientes acciones de la CNTE y las nuevas estrategias que tendrán que replantear para seguir exigiendo sus demandas centrales que son la abrogación de la ley del Instituto Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) de 2007 y la reforma educativa de Peña Nieto; el regreso al sistema solidario de pensiones, el pago de pensiones en salarios mínimos y no en Unidades de Medida Actualizada (UMAs), el aumento salarial del cien por ciento.

Uno de los contingentes con más motivación es el zacatecano, quienes con canciones populares de banda, cuyas letras han sido adaptadas a las demandas del movimiento magisterial, entre ellas la marcha de Zacatecas.

El profesor Frausto destacó que esta es una manera de ver la lucha diferente y dar un poco de alegría y motivación a los compañeros. “Es otra forma de manifestación y de dar a conocer las demandas de los profesores”.

Imagen ampliada

México avanza hacia una atención médica unificada con los Pronam

Establecen directrices basadas en la mejor evidencia científica para la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades prioritarias para todo el sector salud.

Exigen ante embajada de Israel liberación de mexicanos de Flotilla Global Sumud

Demandaron al gobierno mexicano que incremente las acciones diplomáticas para proteger a los participantes de la Flotilla.

Publican en DOF restructura interna de la SEP con nuevas unidades administrativas

Se crean nuevas unidades, como la de la Nueva Escuela Mexicana y Asuntos Jurídicos, y desaparecen direcciones generales como la de Educación Musical.
Anuncio