°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descarta Sheinbaum atender personalmente diálogo con maestros

Maestros de la CNTE marchan de la estación del Metro Revolución a las oficinas centrales del Pensionissste, ubicadas en la colonia Buenavista, para exigir la abrogación de la Ley del Issste 2007, en la Ciudad de México, el 5 de junio de 2025.
Maestros de la CNTE marchan de la estación del Metro Revolución a las oficinas centrales del Pensionissste, ubicadas en la colonia Buenavista, para exigir la abrogación de la Ley del Issste 2007, en la Ciudad de México, el 5 de junio de 2025. Foto Jair Cabrera Torres
05 de junio de 2025 09:25

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó atender personalmente el diálogo con el magisterio disidente.

En la mañanera, a pregunta sobre la exigencia de los docentes de establecer una nueva mesa de diálogo directo con la mandataria, la jefa del Ejecutivo dejó claro que los interlocutores de su gobierno con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) son los titulares de las secretarías de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y de Educación Pública, Mario Delgado.

“Tienen toda la capacidad, toda, la SG y la SEP para hablar con ellos, negociar, buscar coincidencias. No necesitan hablar con la Presidenta, porque tienen (Rodríguez y Delgado) toda la atribución. Son secretarios de Estado, no es un servidor público menor quien está dialogando con ellos”.

Insistió en que la puerta del diálogo con el movimiento magisterial —que lleva 22 días en paro de labores y en plantón en el Zócalo de la Ciudad de México— “no se ha agotado el diálogo, lo que pasa es que no se puede derogar la ley del Issste (de 2007) como ellos la están planteando”.

La Presidenta aseguró que con las medidas que se han tomado para complementar las pensiones de los mentores —y de todos los trabajadores del Estado—, a partir del Fondo de Pensiones para el Bienestar, “en esencia es echar para atrás el ley de 2007, en términos de la injusticia en las pensiones”.

Reiteró que su administración estará siempre dispuesta al diálogo, aunque acotó: “el diálogo representa llegar a posiciones que se encuentren, porque un diálogo que llega a posiciones que no se encuentren es difícil. Ahora, no entendemos por qué la violencia de ayer en Gobernación si hay un diálogo”.

Subrayó además que los dirigentes de la CNTE deben respetar la decisión de las bases magisteriales.

Imagen ampliada

Condenan a 11 años de prisión a presunto sobrino de José Caro Quintero, del cártel de Caborca

Carlos Guillermo Retes Quiñones, también identificado como Rubén Fernando Payan Adame o Rubén Fernando Roacho Adame es penalmente responsable de posesión de cocaína y éxtasis, portación de arma de fuego sin licencia y portación de arma de uso exclusivo.

Denuncia la SCJN daños a su edificio sede en la protesta del sábado

Ventanas rotas y afectaciones al mural 'Inframundo' o 'Tzompantli', entre otros.

Sheinbaum analiza convocar a festejos por 7 años de "gobiernos de transformación"

La presidenta, Claudia Sheinbaum, insistió en su llamado a las movilizaciones pacíficas y reiteró que en el país existen libertades como la de reunión, movilización, manifestación, expresión.
Anuncio