°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Invertirán sector público y privado más de 126 mil 609 mdp en aeropuertos

La SICT informó que durante la actual administración se invertirán más 126 mil 609 millones de pesos en rehabilitar los aeropuertos. Foto
La SICT informó que durante la actual administración se invertirán más 126 mil 609 millones de pesos en rehabilitar los aeropuertos. Foto Jaír Cabrera Torres
05 de junio de 2025 15:50

Ciudad de México. La rehabilitación y ampliación de 62 aeropuertos en todo el país implicará una inversión de 126 mil 609 millones de pesos por parte del sector público y privado, informó Tania Carro Toledo, subsecretaria  de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Al inaugurar el IV Foro Nacional de Infraestructura del Transporte, destacó que para el 2025 serán destinados 33 mil 728 millones de pesos.

El sector aeroportuario genera más de un millón de empleos directos y cuenta con 80 aeropuertos, mil 529 aeródromos y 584 helipuertos. 

En materia de autotransporte federal, la funcionaria explicó que se cuenta con una flota de más de un millón 900 mil unidades: en carga es más de un millón 400 mil, yen pasaje y turismo más de 186 mil unidades. 

En materia de seguridad del transporte federal en carreteras, indicó que la SICT ha fortalecido su coordinación y seguimiento de incidencias con la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de la Secretaría de la Gobernación, Caminos y Puentes (CAPUFE) y la Asociación Mexicana de Concesionarios de Infraestructura.

Por otra parte, comentó que se ha logrado la simplificación y digitalización de trámites y la autoregulación, la depuración y ordenamiento de los servicios de grúas en carreteras federales y la eliminación de servicios irregulares.

Imagen ampliada

Rubio invita al canciller de Brasil a EU en medio de tensiones por los aranceles

El acercamiento de Rubio marca un paso hacia la reducción de tensiones entre los dos países.

MercadoLibre entrará en el mercado brasileño de medicamentos en línea

MercadoLibre, que tiene su sede en Uruguay y es la mayor empresa de América Latina por capitalización bursátil, ya vende medicamentos en línea en México, Argentina, Chile y Colombia, pero no en Brasil, su mayor mercado.

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

La empresa pública presentó una estrategia para consolidar un plan integral para la producción de energía.
Anuncio