°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Religen a la mexicana Tania Reneaum como secretaria ejecutiva de CIDH

La decisión de dar continuidad a Reneaum se basa en el reconocimiento “de su destacada labor durante su primer mandato", por ejemplo la instrumentación del sistema GAIA, que ha mejorado "significativamente la transparencia, eficiencia y celeridad en la tramitación de peticiones, casos y medidas cautelares".
La decisión de dar continuidad a Reneaum se basa en el reconocimiento “de su destacada labor durante su primer mandato", por ejemplo la instrumentación del sistema GAIA, que ha mejorado "significativamente la transparencia, eficiencia y celeridad en la tramitación de peticiones, casos y medidas cautelares". Imagen tomada de https://x.com/CIDH
04 de junio de 2025 14:50

La mexicana Tania Reneaum fue relecta por cuatro años más como secretaria ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Este órgano destacó que la ex directora ejecutiva de Amnistía Internacional México es la segunda mujer en ocupar esta posición y la primera reelecta en este cargo para un segundo mandato. 

La propuesta de renovación fue aprobada por la CIDH conforme a su reglamento, posteriormente, la nominación fue presentada al secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien procedió a su designación para el nuevo periodo. 

La CIDH explicó en un comunicado que la decisión de dar continuidad a Reneaum se basa en el reconocimiento “de su destacada labor durante su primer mandato, en el que demostró un liderazgo sólido y una gestión efectiva, obteniendo resultados concretos que fortalecieron la estabilidad institucional de la Comisión y garantizaron la continuidad de su labor en la promoción y defensa de los derechos humanos en el hemisferio”. 

Detalló que durante su gestión, se aprobó el Plan Estratégico 2023–2027, resultado de un amplio proceso participativo que incluyó al equipo humano de la CIDH, representantes de los Estados y de la sociedad civil. 

Asimismo, se puso en marcha una política de priorización de casos que permitió reducir retrasos procesales, alcanzar cifras récord en la adopción y conclusión de informes de fondo, así como en la suscripción de Acuerdos de Solución Amistosa. “Las medidas cautelares adoptadas en este período también han contribuido a la protección de miles de personas pertenecientes a grupos en situación de vulnerabilidad”, añadió. 

La CIDH indicó que uno de los hitos de su gestión ha sido la instrumentación del sistema GAIA, que ha mejorado significativamente la transparencia, eficiencia y celeridad en la tramitación de peticiones, casos y medidas cautelares. 

En el plano externo, apuntó, la secretaria ejecutiva ha impulsado el fortalecimiento del mandato de la CIDH mediante visitas a países, el fomento del diálogo con actores clave y la provisión de asistencia técnica a los Estados miembros, así como el desarrollo de espacios de capacitación para estimular el conocimiento y la acción en el marco del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y su aplicabilidad en el seno de los países de la OEA.

Imagen ampliada

"Persecusión política" contra 'Alito', "venganza" del gobierno de México: Copppal

Las acusaciones en contra de Moreno se deben a “su oposición al régimen autoritario de partido único que amenaza las libertades en esa nación", difundió la organización encabaza por el propio dirigente del PRI.

Vinculan a proceso a cuatro presuntos integrantes del 'CJNG'

Serán juzgados por su probable responsabilidad en los delitos de portación de arma de fuego, cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y contra la salud.

Aseguran en costas de Guerrero 900 kilos de cocaína

Con tal decomiso suman más de 46 toneladas de esta droga aseguradas en alta mar en la presente administración, destacó el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Anuncio