°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detienen en Hidalgo a 'El Pajarraco', por presuntos nexos con el caso Ayotzinapa

Juan Miguel Pantoja Miranda fue detención como parte “del seguimiento a las indagatorias sobre los hechos ocurridos en Ayotzinapa, Guerrero, en el 2014”, informó el Gabinete de Seguridad
Juan Miguel Pantoja Miranda fue detención como parte “del seguimiento a las indagatorias sobre los hechos ocurridos en Ayotzinapa, Guerrero, en el 2014”, informó el Gabinete de Seguridad Foto Gabinete de Seguridad
04 de junio de 2025 10:08

Ciudad de México. Autoridades federales detuvieron en el municipio de Almoloya, en el estado de Hidalgo a Juan  Miguel Pantoja Miranda, El Pajarraco, presunto involucrado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, con base en una orden de aprehensión en su contra por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y desaparición forzada de personas.

Las autoridades federales, con base en las investigaciones que realiza la Fiscalía General de la República (FGR), identificaron a Pantoja Miranda como integrante de del Cártel Guerreros Unidos.

El Gabinete de Seguridad informó que esta detención forma parte “del seguimiento a las indagatorias sobre los hechos ocurridos en Ayotzinapa, Guerrero, en el 2014”.

El operativo fue encabezado por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Fiscalía General de la República (FGR), y participaron efectivos de la secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina-Armada de México (Semar) y de la Guardia Nacional.

El Pajarraco fue ubicado en la colonia Centro, en el municipio de Almoloya, por lo que se instalaron puntos de vigilancia, para localizarlo. Fue así que en la calle Ernesto Viveros Oriente, los efectivos lo ubicaron, corroboraron su identidad y cumplimentaron la orden de aprehensión en su contra”.

El detenido fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio