°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colocación de trampas y desarrollo de vacuna para combatir el dengue: Kershenobich

El secretario de Salud, David Kershenobich, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el 3 de junio de 2025.
El secretario de Salud, David Kershenobich, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el 3 de junio de 2025. Foto Cuartoscuro
03 de junio de 2025 09:01

Ciudad de México. El secretario de Salud, David Kershenobich, indicó que para combatir al dengue aplican un plan nacional de control, que incluye 207 mil 925 ovitrampas en todo el país y proyectos de investigación para el desarrollo de una vacuna contra esta enfermedad.

De 14 mil 877 casos confirmados en 2024, hasta ahora se tienen tres mil 857. En lo que va del año se han presentado mil 921 casos de dengue con signos de alarma; no graves, mil 781; graves, 155 y 18 defunciones.

El 59.5 por ciento de los casos confirmados corresponden a Jalisco, Veracruz, Michoacán, Guerrero y Tamaulipas.

Kershenobich recordó que en 2024 ”tuvimos un brote muy importante”, y en abril empezaron con la dotación de insecticidas a todas las entidades en donde se presentan brotes, la transferencia del recurso para la adquisición de equipamiento y en mayo, en zonas de mayor riesgo, aplicaron larvicidas, rociado domiciliar y nebulizaciones.

En cuanto al sarampión, Ramiro López Elizalde, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, indicó que en la semana epidemiológica 22, “tenemos un total de mil 926 casos confirmados en 17 estados, con predominio en Chihuahua”, seguido de Sonora y Zacatecas.

Imagen ampliada

Protestan cerca de Palacio Nacional ex operadores de pipas Pemex; exigen recontratación

Empleados administrativos y choferes, despedidos de manera injustificada por la empresa estatal, fueron contratados por el gobierno de AMLO como parte de la estrategia para combatir el 'huachicoleo'.

Inauguran primeras casas del programa Viviendas para el Bienestar, en Tabasco

Octavio Romero, director del Infonavit, dijo que estas viviendas, de 60 metros cuadrados, cuentan con todos los servicios. El costo promedio es de $600 mil.

México, el país de AL que más comida desperdicia

Cada minuto, dos tráilers llenos de comida se van a la basura, denuncia la Red BAMX.
Anuncio