°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colocación de trampas y desarrollo de vacuna para combatir el dengue: Kershenobich

El secretario de Salud, David Kershenobich, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el 3 de junio de 2025.
El secretario de Salud, David Kershenobich, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el 3 de junio de 2025. Foto Cuartoscuro
03 de junio de 2025 09:01

Ciudad de México. El secretario de Salud, David Kershenobich, indicó que para combatir al dengue aplican un plan nacional de control, que incluye 207 mil 925 ovitrampas en todo el país y proyectos de investigación para el desarrollo de una vacuna contra esta enfermedad.

De 14 mil 877 casos confirmados en 2024, hasta ahora se tienen tres mil 857. En lo que va del año se han presentado mil 921 casos de dengue con signos de alarma; no graves, mil 781; graves, 155 y 18 defunciones.

El 59.5 por ciento de los casos confirmados corresponden a Jalisco, Veracruz, Michoacán, Guerrero y Tamaulipas.

Kershenobich recordó que en 2024 ”tuvimos un brote muy importante”, y en abril empezaron con la dotación de insecticidas a todas las entidades en donde se presentan brotes, la transferencia del recurso para la adquisición de equipamiento y en mayo, en zonas de mayor riesgo, aplicaron larvicidas, rociado domiciliar y nebulizaciones.

En cuanto al sarampión, Ramiro López Elizalde, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, indicó que en la semana epidemiológica 22, “tenemos un total de mil 926 casos confirmados en 17 estados, con predominio en Chihuahua”, seguido de Sonora y Zacatecas.

Imagen ampliada

Sale cuarta brigada de bomberos mexicanos para apoyar en mitigación de incendios en Canadá

Con esta nueva colaboración suman más de 340 elementos enviados por la Conafor para apoyar a controlar los intensos incendios.

Arranca registro para Programa Vivienda para el Bienestar en 20 estados

Para registrarse se deberá presentar identificación oficial vigente con fotografía, CURP y comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

Organizaciones demandan liberar a Luis García Villagrán; acusan criminalización

El activista fue detenido la semana pasada, por elementos des secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina-Armada de México (Semar), Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República (FGR), al cumplimentar una orden de aprehensión por dichos delitos.
Anuncio