°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum, a favor de dar asilo a niñas y niños palestinos huérfanos

Familiares del corresponsal de Al Jazeera, Anas al-Sharif, quien murió junto con otros periodistas en un ataque israelí nocturno contra su tienda de campaña en la ciudad de Gaza, cargan a su hijo Salah, de 15 meses, y a su hija Sham, de 4 años, durante su funeral en la ciudad de Gaza el 11 de agosto de 2025.
Familiares del corresponsal de Al Jazeera, Anas al-Sharif, quien murió junto con otros periodistas en un ataque israelí nocturno contra su tienda de campaña en la ciudad de Gaza, cargan a su hijo Salah, de 15 meses, y a su hija Sham, de 4 años, durante su funeral en la ciudad de Gaza el 11 de agosto de 2025. Foto AFP
11 de agosto de 2025 09:34

Ciudad de México. Ante el conflicto en Gaza, la presienta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció por dar asilo a niñas y niños palestinos que queden huérfanos, pero aclaró que se tendrá que revisar aún esta posibilidad.

Consultada sobre la propuesta en ese sentido que hizo la semana pasada el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, la Presidenta dijo que dicha propuesta “está muy bien, si es necesario, por supuesto que sí, México siempre estará abierto”. 

Al respecto, encargó a la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez y a la Secretaría de Relaciones Exteriores hacer una revisión de este tema.

Imagen ampliada

La prohibición de vapeadores será votada por los diputados la próxima semana

La reforma deja fuera los productos de tabaco calentado, aspecto que será valorado por los legisladores. El Congreso, prevé además recibir en breve la iniciativa presidencial para reducir la jornada laboral.

Ex candidato del PT en Yucatán es vinculado a proceso por amenazas contra periodistas

Carlos Guadalupe Koyoc Uribe, dirigente de locatarios, estuvo preso en 2021 por golpear a una persona y en 2014 fue detenido por posesión de droga.

Diputados buscan que empresas se responsabilicen de contaminación causada por sus productos

Esta ley busca fortalecer el principio de quien contamina debe asumir los costos de la remediación, lo que generará incentivos para que las personas productoras e importadoras diseñen bienes duraderos, reparables, reciclables y con menor impacto ambiental.
Anuncio