°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Analizan en Ibero la teología y derechos humanos en América Latina

Instalaciones de la Ibero en imagen de archivo. Foto tomada del Facebook
Instalaciones de la Ibero en imagen de archivo. Foto tomada del Facebook @laibero
03 de junio de 2025 17:55

Ciudad de México. El rector de la Universidad Iberoamericana (Ibero), doctor Luis Arriaga Valenzuela, señaló que la Teología del Pueblo, una corriente nacida en Argentina y que inspiró al papa Francisco, reconoce la religiosidad popular como un lugar teológico válido, en el que las comunidades expresan esperanza, memoria colectiva y búsqueda de justicia. 

Al impartir la conferencia Teología y derechos humanos en América Latina: una mirada general, en la Escuela Jesuita de Teología de Santa Clara University, llamó a construir una iglesia lúcida, autocrítica y radicalmente comprometida con la dignidad humana, frente a un mundo marcado por nuevas formas de exclusión, discursos de odio institucionalizados y desafíos éticos en entornos digitales.

En su presentación, el también defensor de derechos humanos hizo un recorrido histórico por la evolución del pensamiento teológico en América Latina, desde una iglesia institucional y alejada de los problemas del pueblo hasta una comprometida con las luchas sociales. Señaló que el Concilio Vaticano II fue un parteaguas que permitió a la Iglesia “leer los signos de los tiempos” y colocarse del lado de los pobres y excluidos.

Señaló que ante una iglesia en transición tras la muerte del papa Francisco y la elección de León XIV, el jesuita dijo que se espera que el nuevo pontífice constituya una “continuidad valiente del compromiso con los derechos humanos”.

En California, Estados Unidos, el rector destacó el papel fundamental de las Conferencias Episcopales Latinoamericanas -Medellín, Puebla y Santo Domingo- en la formulación de una teología encarnada, capaz de articular la fe con la justicia social. 

“Los derechos humanos dejaron de verse como un tema externo para convertirse en parte del anuncio del Reino”, indicó.

Advirtió sobre los retos persistentes: “gobiernos autoritarios que manipulan el lenguaje religioso, la emergencia ecológica, la violencia contra mujeres, pueblos originarios y migrantes, así como las resistencias internas a una Iglesia más sinodal, abierta e inclusiva.” Frente a estos desafíos, urgió a no claudicar en la opción preferencial por los pobres ni en el impulso de reformas eclesiales significativas.

Para el rector, el camino a seguir implica formar comunidades activas, con sensibilidad social, capaces de dialogar, discernir y actuar desde la fe, con el horizonte claro de una teología que acompañe el dolor del mundo con lucidez y compasión.

Imagen ampliada

Iglesia pide combatir a grupos armados, causantes de los asesinatos en el país

EL CEM señaló que son ultrajadas las libertades y vidas de la ciudadanía que desempeñan cada día sus actividades comerciales y recreativas.

SEP entregará 2 millones de lentes a estudiantes de primaria con problemas de visión

La entrega de los anteojos es para asegurar que los estudiantes tengan las mismas oportunidades de aprender y desarrollarse con bienestar, señaló el titular federal de Educación, Mario Delgado.

Yucatán resguarda a seis especies de tortugas en peligro de extinción

La tortuga de pantano yucateca subió al nivel de “casi amenazado” ante la reducción significativa en el número de ejemplares y una disminución continua de su hábitat.
Anuncio