°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Firma Trump arancel de 50% al acero; México es tercer proveedor de EU

El presidente de EU, Donald Trump en imagen de archivo. Foto
El presidente de EU, Donald Trump en imagen de archivo. Foto Ap
Foto autor
Afp
03 de junio de 2025 16:11

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes un decreto que aumenta de 25 a 50 por ciento los aranceles a las importaciones de acero y aluminio por ser dos sectores que considera estratégicos.

Desde que volvió a la presidencia en enero, Trump ha impuesto aranceles generalizados, tanto a aliados como a adversarios, unas medidas que han sacudido el orden comercial mundial y agitado los mercados financieros.

También ha impuesto tarifas aduaneras de 25 por ciento a productos específicos como el acero, el aluminio y los automóviles.

En 2024, Estados Unidos importó alrededor de la mitad del acero y el aluminio utilizados en el país.

Canadá es su principal proveedor de acero, seguido por Brasil y México, con productos destinados a otras industrias como la automotriz o la construcción. Y Argentina el sexto proveedor de aluminio.

El decreto especifica que las nuevas tarifas aduaneras entrarán en vigor el primer minuto del miércoles, hora de Washington, las diez de la noche del centro de México.

El objetivo es "combatir con mayor eficacia a los países que continúan descargando excedentes de acero y aluminio a bajo precio en Estados Unidos", se lee en el texto.

"Aumentar los aranceles impuestos previamente brindará un mayor apoyo a estas industrias y reducirá o eliminará la amenaza a la seguridad nacional que representan las importaciones de artículos de acero, aluminio y sus derivados", añade.

Trump anunció su decisión la semana pasada durante una visita a una planta siderúrgica de US Steel en Pensilvania, un estado del noreste cuna de la siderurgia nacional.

"Nadie podrá robarles su industria", declaró entonces.

Canadá presentó el 13 de marzo una denuncia ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra la primera oleada de aranceles sobre el acero y el aluminio.

El país argumentó que estas medidas son "incompatibles con las obligaciones de Estados Unidos" en materia de comercio internacional, según la OMC.


 

Imagen ampliada

CNBV aplica 28 multas contra Banco Base y Mifel por temas de lavado de dinero

La CNBV también aplicó 14 multas por temas relacionados con prevención y lavado de dinero en contra de Finsus, una Sociedad Financiera Popular.

Trump dice que su gobierno comenzó entrevistas para elegir a próximo presidente de la Fed

“Tenemos algunos nombres sorprendentes y tenemos algunos nombres estándar de los que todo el mundo está hablando”, dijo Trump durante una conferencia en el Despacho Oval.

México, lleno de posibilidades para alcanzar un mayor crecimiento económico: Banamex

Es necesario “reorientar” los recursos para maximizar el potencial que se tiene ante los ojos del mundo y no dejar pasar una oportunidad más, considera Manuel Romo, director general del banco.
Anuncio