°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU amplía exclusiones arancelarias sobre productos industriales chinos

Buques portacontenedores en un puerto de Qingdao, en la provincia oriental china de Shandong, el 24 de septiembre de 2025. Foto
Buques portacontenedores en un puerto de Qingdao, en la provincia oriental china de Shandong, el 24 de septiembre de 2025. Foto Afp / China OUT
26 de noviembre de 2025 13:12

Washington. Estados Unidos concedió este miércoles una prórroga de un año a las exclusiones arancelarias para algunas importaciones industriales y médicas chinas, incluidos equipos para fabricar productos de energía solar, como parte de una tregua comercial entre Estados Unidos y China acordada a principios de este mes.

El presidente Donald Trump impuso los aranceles de la "Sección 301" en su primer mandato por las prácticas de propiedad intelectual de Pekín.

Las exclusiones, que se habían prorrogado durante más de un año, expiraban el 29 de noviembre.

"La prórroga de las exenciones sigue al histórico acuerdo comercial y económico alcanzado entre el presidente Trump y el presidente de China, Xi Jinping, anunciado por la Casa Blanca el 1 de noviembre de 2025", dijo la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos en un comunicado.

Las medidas abarcan 14 categorías de productos relacionados con equipos para la fabricación de productos solares y 164 para una amplia gama de productos industriales y médicos, incluidos motores eléctricos, equipos de monitoreo de la presión arterial, componentes de bombas, compresores de aire para automóviles y placas de circuitos impresos.

Imagen ampliada

Fibra Uno ve un gran futuro en México

Fibra Uno y Fibra Next están invirtiendo todos los recursos que tienen en el país para crear nuevos espacios y atraer empresas que generen empleos, garantizó André El-Mann, director general de Fibra Uno.

China restringe a cinco exportadores brasileños de soya

Medios brasileños informaron que se impidió la entrada a China de 69 mil toneladas métricas de soya tras encontrar trigo tratado con pesticidas en la bodega del barco que las transportaba.

Brecha de pensiones entre mujeres y hombres en México alcanza 35%, alerta la OCDE

Las desigualdades salariales, la incorporación tardía al mercado laboral y la sobrecarga de trabajo no remunerado explican la disparidad, señaló el organismo. El envejecimiento poblacional aumentará la presión fiscal sobre los sistemas de retiro en las próximas décadas.
Anuncio