°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detectan irregularidades en adopciones internacionales en Suecia

En Suecia hay casi 60.000 niños adoptados internacionalmente, según el informe de la comisión del Gobierno de Suecia.
En Suecia hay casi 60.000 niños adoptados internacionalmente, según el informe de la comisión del Gobierno de Suecia. Foto Europa Press
02 de junio de 2025 11:04

Estocolmo. Suecia debería eliminar progresivamente las adopciones internacionales, dijo el lunes una comisión nombrada por el Gobierno, tras una investigación motivada por la preocupación de que se hayan arrebatado niños a sus padres biológicos sin permiso.

"Hoy ha quedado aún más claro que, durante décadas, niños y padres se han visto afectados y perjudicados en el contexto de la adopción internacional", dijo la ministra de Servicios Sociales, Camilla Waltersson Gronvall.

La comisión detectó irregularidades, entre ellas adopciones ilegales y otras prácticas poco éticas, informó el Ministerio de Sanidad y Asuntos Sociales en un comunicado.

Suecia puso en marcha la investigación en 2021 ante la creciente preocupación de que niños adoptados puedan haber sido arrebatados ilegalmente a sus padres biológicos.

En Suecia hay casi 60.000 niños adoptados internacionalmente, según el informe de la comisión.

El informe recomendaba una disculpa oficial a los adoptados y sus familias, así como ayudas económicas para que los adoptados puedan viajar a su país de origen.

Los Países Bajos declararon en diciembre que eliminarían progresivamente las adopciones internacionales en los próximos seis años, mientras que Suiza dijo en enero que también tiene previsto poner fin a esta práctica, ante la preocupación de que haya abusos.

Waltersson Gronvall dijo que el Gobierno analizaría ahora las conclusiones y propuestas de la comisión.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio