°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Baja participación en elecciones municipales de Durango

Ciudadanos emiten su voto en una de las casillas instaladas. Foto
Ciudadanos emiten su voto en una de las casillas instaladas. Foto IEPC Durango
01 de junio de 2025 16:20

Durango, Dgo. La jornada electoral para la renovación de las 39 presidencias municipales en el estado de Durango ha transcurrido en completa calma y sin incidentes relevantes. Sin embargo, se está registrando una baja participación ciudadana en las urnas.

Roberto Herrera Hernández, magistrado presidente del Consejo Electoral, informó que únicamente de dos casillas —de un total de dos mil 658— no se tiene reporte de apertura, debido a la falta de comunicación con dichas localidades, ubicadas en zonas alejadas y de difícil acceso.

A unas horas del cierre oficial de las casillas, no se habían reportado incidentes mayores.

Por otro lado, la afluencia de votantes fue considerablemente baja en comparación con procesos electorales anteriores, e incluso inferior a la registrada en 2019, elección intermedia estatal, cuando se alcanzó una participación del 45 por ciento del electorado.

De acuerdo con analistas electorales, se estima que la participación en esta jornada rondará el 40 por ciento, cifra considerada baja, aunque esperada, tratándose de una elección intermedia a nivel estatal.

Aún más reducida fue la participación en la elección judicial. 

Durante un ejercicio realizado la mañana del domingo, se observó que los votantes tardaban hasta 15 minutos en completar el proceso si emitían sufragio en todas las boletas, desde que entregaban su credencial de elector hasta que la recibían de regreso. En caso de anular cada boleta, el tiempo se reducía a cerca de cinco minutos, sin contar el tiempo de espera en las filas.

Este proceso dilatado provocó que muchos ciudadanos optaran por no participar en la elección judicial. 

Además, varios manifestaron no conocer a los candidatos ni sentirse informados sobre el proceso, por lo que prefirieron abstenerse de votar.



 

Imagen ampliada

Transporte empresarial se salva de ser arrastrado por las lluvias en Tepic

Las personas que iban al interior, incluido el chofer, se pusieron a salvo, caminando entre la corriente.

En 2024 GNP pagó 2 mil 500 mdp por enfermedades cardiacas

De acuerdo con la AMIC, 6 de cada 10 mexicanos padecen algún factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculeres.

Tromba en Neza dejó 22 mil afectaciones; 15 colonias permanecen en emergencia

La lluvia que cayó el sábado "equivale a haber vertido ocho mil 500 pipas al mismo tiempo sobre esa superficie", la más intensa en una década, comentaron funcionarios.
Anuncio