°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Los derechos de los trabajadores enfrentan una "creciente crisis mundial": informe

Una mujer sostiene un cartel que dice "Nunca más esclavitud moderna" durante una ceremonia en la que el Estado ecuatoriano ofreció disculpas públicas a los trabajadores de la empresa Furukawa por las condiciones de esclavitud sufridas en Quito el 31 de mayo de 2025. Foto
Una mujer sostiene un cartel que dice "Nunca más esclavitud moderna" durante una ceremonia en la que el Estado ecuatoriano ofreció disculpas públicas a los trabajadores de la empresa Furukawa por las condiciones de esclavitud sufridas en Quito el 31 de mayo de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
01 de junio de 2025 18:04

París. Los derechos de los trabajadores enfrentan una "creciente crisis mundial", afirmó el lunes la Confederación Sindical Internacional (CSI), que volvió a incluir a Ecuador entre los 10 peores países para los trabajadores en su Índice Global de los Derechos de 2025.

La CSI, la mayor confederación sindical del mundo, denuncia un "retroceso" de los derechos de los trabajadores y una degradación de su situación en todo el mundo en la 12ª edición del informe.

El índice se basa en una lista de 97 indicadores extraídos de los convenios internacionales y la jurisprudencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), indica la CSI.

Entre las principales conclusiones de este estudio anual, que recoge las violaciones de los derechos de los trabajadores en 151 países, la CSI señala un deterioro de la situación en Europa y las Américas, que obtuvieron sus peores resultados desde que se lanzó el índice.

En Ecuador, que forma parte de los 10 peores países desde 2023, "las condiciones han seguido siendo peligrosas para los sindicatos y los trabajadores", afirmó la CSI.

Según el informe, "los trabajadores que intentan organizarse se enfrentan sistemáticamente a amenazas y despidos, y en algunos casos reciben incluso amenazas de muerte".

La CSI también señaló "el deterioro de las de las libertades civiles y del ataque concertado contra sindicatos y trabajadores bajo gobiernos radicales de derechas", citando como ejemplo a Argentina o a Estados Unidos.

Los países que registraron una mejora de los derechos de los trabajadores se pueden contar con una mano, entre ellos Australia y México.

La CSI también registró la muerte de sindicalistas o trabajadores en cinco países en 2025: Camerún, Colombia, Guatemala, Perú y Sudáfrica.

Imagen ampliada

Índice Nikkei rompe récord de los 50 mil puntos ante posible acuerdo EU-China

Otras bolsas asiáticas operaron con ganancias en las primeras horas del lunes en medio de la expectativa que tendrá los presidentes Donald Trump y Xi Jinping.

Suspenden vuelos hacia el Aeropuerto de Los Ángeles por falta de controladores aéreos

El cierre de gobierno de Estados Unidos está afectando el pago al personal aeroportuario.

Trabajadores de Boeing rechazan última propuesta de contrato; sigue la huelga

La dirección del sindicato dijo que la empresa no había atendido las necesidades de los aproximadamente 3.200 miembros del Distrito 837 de la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM).
Anuncio