°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continúan protestas de normalistas de Mactumactzá

Alumnos de la Escuela Normal Rural Mactumactzá exigieron justicia por su compañero Jesús Alaín Vázquez Pérez quien murió durante una persecución de la policía. Foto
Alumnos de la Escuela Normal Rural Mactumactzá exigieron justicia por su compañero Jesús Alaín Vázquez Pérez quien murió durante una persecución de la policía. Foto Arturo Mijangos Moreno
26 de mayo de 2025 21:01

San Cristóbal de las Casas, Chis. Alumnos de la Escuela Normal Rural Mactumactzá exigieron al gobierno de Chiapas que se haga justicia por su compañero Jesús Alaín Vázquez Pérez, quien perdió la vida al caer de la góndola de una camioneta el 15 de mayo cuando eran perseguidos por policías de la Secretaría de Seguridad del Pueblo.

“Que quede claro que seguiremos exigiendo al gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar que esclarezca los hechos y que no se tape con esa cortina de humo que ha creado. Pedimos que se hagan las investigaciones pertinentes porque la vida de nuestro compañero no es un juego”, dijo una estudiante.

Agregó que “vamos a seguir hasta que el gobierno esclarezca los hechos y no vamos a permitir que sigan manchando la memoria del compañero; no vamos a dejar que sigan jugando con el dolor de una familia, pues lucraron con su dolor al hacer que el padre grabara un video aún cuando sabían que estaba con todo el dolor por la muerte de su hijo”.

Los normalistas, a los que se unieron integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), se manifestaron ayer frente al palacio de gobierno estatal, en Tuxtla Gutiérrez, donde aseguraron que no existe diálogo entre sus dirigentes y las autoridades estatales para tratar los problemas de la Mactumactzá y del caso de su compañero, que según ellos fue asesinado por los uniformados.

Los alumnos también pidieron la aparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos el 26 de septiembre de 2014, afirmaron que “una vez más estamos reunidos para repudiar aquellos hechos; esa es la respuesta del gobierno a los estudiantes cuando levantan su voz y piden justicia. Desde hace tiempo el gobierno ha querido acabar con las Normales rurales del país. La desaparición de los 43 compañeros de Ayotzinapa no ha sido esclarecida y sigue en la impunidad. Nos arrebataron 43 vidas; 43 maestros que estarían en las aulas de los lugares más recónditos de Guerrero porque un gobierno corrupto los desapareció”.

Imagen ampliada

Denuncian abogados dilación en trámites migratorios en la frontera sur

La Comar y el INM argumentan falta de recursos y de personal, por lo que un proceso de seis meses se extiende hasta casi un año, dijo el legista Rafael Flores Ruiz.

En Chiapas exigen detener megaproyectos en territorios de pueblos originarios

Denuncian las comunidades indígenas las estrategias usadas por el gobierno, partidos políticos y élites empresariales para despojarlos de sus tierras en favor de los intereses capitalistas.

Familiares de reclusos bloquean la autopista México-Puebla; acusan extorsiones

Señalan que estas prácticas en las cárceles mexiquenses son solapadas y protegidas por los directores de los centros penitenciarios.
Anuncio