°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se forma depresión tropical Uno-E se al sur de las costas de Guerrero

El centro de la depresión tropical Uno-E, se localiza aproximadamente a 720 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero. Imagen
El centro de la depresión tropical Uno-E, se localiza aproximadamente a 720 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero. Imagen SMN
28 de mayo de 2025 17:17

Ciudad de México. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tarde de este miércoles se formó la depresión tropical Uno-E se al sur de las costas de Guerrero, el primer sistema de la temporada 2025 en el océano Pacífico, por lo que se esperan lluvias de intensas a fuertes en varias regiones de esa zona del país.

El meteorológico precisó en un comunicado que su centro se localiza aproximadamente a 720 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a mil 340 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, rachas de 75 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el noroeste a 15 kilómetros por hora.

Detalló que las bandas nubosas del sistema, en combinación con el arrastre de humedad que genera, ocasionarán lluvias intensas en Puebla, Michoacán y Guerrero; muy fuertes en Querétaro, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México y Morelos; fuertes en Jalisco, Colima, Guanajuato y Ciudad de México

Así mismo, previó que generará viento con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, oleaje de dos a tres metros de altura en costas de Colima, Michoacán y Guerrero, y de 1.5 a 2.5 metros en Jalisco.

El SMN indicó que las precipitaciones mencionadas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Imagen ampliada

Acuerdan 18 países diseñar plan de acción para conservar a los jaguares

Esta especie fue una de las primeras especies incluidas en el Apéndice 1 de las CITES en 1973 y ahora es símbolo de una responsabilidad compartida para conservar el patrimonio natural del continente.

Exigen consejeros del CCH investigar a fondo razones de la tragedia en el plantel Sur

Representantes académicos del CCH exigen a la UNAM un análisis profesional para entender el origen de la violencia que cobró una vida.

Se mantienen enfermedades vasculares como la principal causa de muerte en el mundo

Cobran vida de 20.5 millones de personas al año. Tal cifra podría revertirse al prevenir o controlar factores de riesgo de amplia incidencia en los mexicanos como el tabaquismo, obesidad, hipertensión arterial, el colesterol elevado y la diabetes mellitus.
Anuncio