°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ejecutan a dos condenados en EU; uno de ellos con gas nitrógeno

Geoffrey West (izq.), de 50 años, fue ultimado con gas nitrógeno en una prisión de Alabama; Blaine Milam (der.), de 53, fue ejecutado en Texas por medio de la inyección letal. Fotos
Geoffrey West (izq.), de 50 años, fue ultimado con gas nitrógeno en una prisión de Alabama; Blaine Milam (der.), de 53, fue ejecutado en Texas por medio de la inyección letal. Fotos Afp
Foto autor
Afp
25 de septiembre de 2025 21:40

Houston. Un condenado a muerte fue ultimado con gas nitrógeno en Alabama este jueves, mientras otro recibió la inyección letal en Texas, elevando a 33 las ejecuciones realizadas en Estados Unidos en lo que va de 2025.

Geoffrey West, de 50 años, recibió la pena capital por el asesinato en 1997 de Margaret Berry, de 33 años y madre de dos hijos, durante un robo en la ciudad de Attalla. Will, hijo de la víctima, había abogado para que se detuviera la ejecución de West, pero su pedido fue rechazado por las autoridades

"Lo siento... Me he disculpado en privado con la familia de Margaret Berry y me siento honrado por el perdón que me ha brindado su hijo, Will", dijo West, de acuerdo con un comunicado que su abogado difundió a la prensa. El condenado rechazó emitir sus últimas palabras antes de su ejecución.

Mientras tanto, en Texas, Blaine Milam, de 35 años, fue ejecutado por el asesinato en 2008 de Amora Carson, la hija de 13 meses de su novia, durante un "exorcismo". Según documentos judiciales, la niña fue "golpeada, estrangulada, mutilada sexualmente y tenía veinticuatro marcas de mordeduras humanas que cubrían todo su cuerpo, en lo que el médico forense calificó como el peor caso de brutalidad que jamás había visto".

"Quiero agradecerles especialmente a todos por su amabilidad, compasión, empatía, amor, apoyo y por creer en mí… Jesús, llévame a casa", fueron parte de las últimas palabras de Milam.

Sus abogados intentaron detener la ejecución alegando discapacidad intelectual, pero los tribunales rechazaron las apelaciones. El caso de Milam figuraba entre los presentados en un documental de Werner Herzog de 2013 titulado "En el corredor de la muerte". Con estas dos muertes ascienden a 33 las ejecuciones en Estados Unidos en lo que va del 2025. Florida ha llevado a cabo el mayor número, 12.

La hipoxia de nitrógeno, que consiste en bombear gas nitrógeno a través de una máscara facial, provocando la asfixia del preso, fue denunciada por expertos de las Naciones Unidas como un método de ejecución cruel e inhumano.

La pena de muerte fue abolida en 23 de los 50 estados de Estados Unidos, mientras que otros tres (California, Oregón y Pensilvania) tienen moratorias vigentes. El presidente Donald Trump es un defensor de la pena capital y, en su primer día en el cargo, pidió ampliar su aplicación "para los delitos más viles".

Trump firmó este jueves un memorando presidencial que ordena a los fiscales federales solicitar la pena de muerte en Washington, la capital del país, en los casos que correspondan.

Imagen ampliada

Prevén nueva fase de operaciones militares de EU contra Venezuela

Seis aerolíneas cancelan sus rutas a la república bolivariana. Caracas rechaza ejercicios del Pentágono en Trinidad y Tobago.

Asesinatos de palestinos en Gaza ya se acercan a 70 mil

Tel Aviv sigue sin respetar el acuerdo de alto el fuego. Hay 740 mil desplazados por inundaciones contaminadas con aguas residuales.

Concluye la COP30 sin hoja de ruta sobre combustibles fósiles

Acuerdo sólo alude a acelerar acciones voluntariamente; Lula defendió el resultado de las negociaciones climáticas.
Anuncio