°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retienen a 72 militares en zona de operan bandas criminales en Colombia

La Fuerzas Armadas de Colombia información de la retención de más de 70 soldados en la zona de Cauca, donde tienen presencia grupos narcotraficantes. Foto
La Fuerzas Armadas de Colombia información de la retención de más de 70 soldados en la zona de Cauca, donde tienen presencia grupos narcotraficantes. Foto Afp
Foto autor
Afp
07 de septiembre de 2025 21:58

Bogotá.  Al menos 72 militares fueron retenidos este domingo en el departamento del Cauca, una zona del suroeste de Colombia controlada por guerrilleros y plagada de narcocultivos, confirmaron las Fuerzas Armadas.

La retención ocurrió "en horas de la tarde", señaló a la AFP una fuente militar, sin precisar las circunstancias. Las detenciones de militares y policías son comunes en Colombia en zonas controladas por grupos armados y con poca presencia estatal.

Las autoridades denuncian que en estas retenciones participan pobladores, en su mayoría campesinos, quienes actúan manipulados u obligados por las organizaciones ilegales.

A finales de agosto, 33 soldados fueron liberados tras pasar tres días retenidos en el departamento del Guaviare. Delegaciones del gobierno, la Defensoría del Pueblo y la ONU mediaron para la liberación de los soldados.

De acuerdo con medios locales, la retención de este domingo ocurrió en medio de un operativo militar en el Cañón del Micay, un enclave para la producción de cocaína y donde operan bandas criminales y disidencias de la exguerrilla de las FARC lideradas por Iván Mordisco.

El presidente izquierdista Gustavo Petro emprendió en 2024 una ofensiva para recuperar el control de esa zona, pero se ha encontrado con una fuerte resistencia de los locales.

En ese mismo sector fueron retenidos en junio 57 soldados, que fueron rescatados días después con intervención militar.

Inmersa en una guerra interna de medio siglo que enfrenta a guerrillas, narcotraficantes y fuerzas estatales, Colombia vive su peor crisis de seguridad en la última década.

En el suroeste de la nación son cada vez más frecuentes los ataques con explosivos y emboscadas armadas con víctimas mortales, entre uniformados y civiles.

Imagen ampliada

España rememora 50 años de la muerte de Franco con fosas sin exhumar y jóvenes añorando la dictadura

El gobierno programó una agenda para “adoctrinar en democracia” sobre el régimen. Todavía persisten grupos marginales que respaldan abiertamente el fascismo franquista.

Dinamarca: Partido Socialdemócrata pierde alcaldía de Copenhague tras 100 años en el poder

La candidata del Partido de la Izquierda Verde, Sisse Marie Welling, será la nueva alcaldesa.

Viuda de Khashoggi, consternada por reunión de Trump con príncipe saudita

"Me molestó mucho y fue decepcionante", declaró a la Afp Hanan Elatr Khashoggi, que añadió que Trump estaba "desinformado" sobre su esposo.
Anuncio