°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comité Olímpico Cubano denuncia restricciones de visa de EU

Banderas de Estados Unidos (der) y Cuba (izq) en imagen de archivo. Foto tomada de
Banderas de Estados Unidos (der) y Cuba (izq) en imagen de archivo. Foto tomada de redes sociales
Foto autor
Afp
27 de mayo de 2025 21:25

La Habana. El Comité Olímpico Cubano (COC) denunció  la negativa de la embajada de Estados Unidos en La Habana a otorgar visas a dos de sus responsables que debían participar en una reunión internacional en Miami.

El presidente del COC, Roberto León Richards, y el secretario general, Ruperto Herrera, no pudieron asistir a la reunión del Comité Ejecutivo de la Organización Deportiva Panamericana (Panam Sports), celebrada del 13 al 15 de mayo en Miami, debido a la negativa de visados por parte de Estados Unidos, según indicó la entidad en un comunicado difundido por medios locales.

Por esa misma razón, León Richards y Herrera tampoco pudieron participar en un acto destinado a los comités olímpicos regionales, organizado en Puerto Rico, un Estado Libre Asociado de Estados Unidos, añadió el COC.

La negativa de visa también impidió a María Caridad Colón, vicepresidenta del COC y miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), viajar a principios de este mes a Miami para participar en la Comisión "Mujer en el Deporte", de Panam Sports, según la misma fuente.

"El manejo arbitrario y políticamente motivado de la autorización de visados por parte del gobierno de los Estados Unidos en la implementación de su política agresiva contra el pueblo cubano no resulta novedoso en el ámbito del deporte", denunció el COC.

La autoridad deportiva recordó que, debido a la falta de visado, 14 atletas cubanos tampoco pudieron participar en un campeonato celebrado del 23 al 30 de marzo en Florida, y que el equipo masculino local de baloncesto fue eliminado de la FIBA America Cup, organizada en febrero en Puerto Rico.

En su comunicado, el COC rechazó "estas prácticas discriminatorias y contrarias al espíritu del deporte" y exigió que "se cumplan las obligaciones y principios fundamentales del olimpismo".

Asimismo, advirtió del impacto que puede tener esa política estadunidense en la plena participación de la isla comunista en el ciclo olímpico, que culminará con los Juegos de Los Ángeles de 2028.

Desde que regresó a la Casa Blanca, Donald Trump, que durante su primer mandato (2017-2021) endureció el embargo estadunidense contra Cuba como ningún otro presidente de ese país, ha aumentado la presión sobre la isla.

Entre otras sanciones, regresó a Cuba a la lista negra estadounidense de países que apoyan el terrorismo, lo que obstaculiza el comercio y las inversiones.

Imagen ampliada

Liga Mx: ningún incidente reportado en partido Cruz Azul-Monterrey, donde murió un aficionado

La liga Mx lamentó el fallecimiento del aficionado de Cruz Azul y agregó que se mantendrá atenta a las investigaciones que realiza la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México.

Packers vencen 35-25 a los Steelers y frustran récord histórico que buscaba Rodgers

Jordan Love, de 27 años, armó una segunda mitad casi perfecta con tres anotaciones para terminar con 360 yardas.

Toluca empata 2-2 con Pachuca y pone en riesgo el liderato

Si bien los Diablos se mantienen, se quedaron con 33 unidades. En contraste, los Tuzos se acercaron a los puestos de clasificación directa con 22 puntos.
Anuncio