Ciudad de México. La digitalización del sector de fondos de inversión es esencial porque representa uno de los pilares fundamentales para modernizar y democratizar el acceso a productos financieros en México, destacó Maricarmen Bonilla, titular de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
“Es esencial que impulsemos la digitalización del sector (de fondos de inversión), lo que permitirá reducir costos operativos y ampliar el acceso a sus productos, siempre con la seguridad y transparencia necesarios”, declaró al participar en el Foro de Fondos 2025: Los Fondos de Inversión como promotores de la educación e inclusión financiera del país
La funcionaria explicó que al incorporar herramientas tecnológicas como plataformas digitales accesibles, aplicaciones móviles y procesos automatizados y simplificados, no solo se reduce el costo operativo sino que se amplía el alcance a sectores de la población que tradicionalmente han estado excluidos del sistema financiero formal.
“Esto permite que más personas, incluso en zonas rurales o con menor acceso a infraestructura bancaria, puedan ahorrar e invertir de manera informada segura y eficiente”, mencionó Maricarmen Bonilla.
Expuso que la digitalización también fortalece la competencia en el sector al facilitar la cooperación en cuanto a comisiones y rendimientos, lo que impulsa la mejora continua de los productos ofrecidos.
Bonilla comentó que un sistema financiero digitalmente incluyente y robusto será clave para cerrar brechas de inclusión al ahorro, inversión y crédito formal, mejorar la actividad económica y fortalecer el desarrollo regional.
“La Secretaría de Hacienda continuará impulsando una agenda digital que fomente la adopción tecnológica en la industria de fondos promoviendo al mismo tiempo altos estándares de seguridad de protección de datos personales y de educación financiera”, comentó.
A su vez, la funcionaria sostuvo que el sector de fondos de inversión será un aliado clave para cumplir los objetivos del Plan México.