°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descarta Sheinbaum reunión con CNTE, diálogo permanece con Segob y SEP

Maestros de la CNTE que marcharon sobre avenida Ignacio Zaragoza llegan a la Terminal 2 del AICM, en la Ciudad de México, el 23 de mayo de 2025. Foto
Maestros de la CNTE que marcharon sobre avenida Ignacio Zaragoza llegan a la Terminal 2 del AICM, en la Ciudad de México, el 23 de mayo de 2025. Foto Alfredo Domínguez
23 de mayo de 2025 09:42

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum descartó reunirse con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación pero aseguró que el diálogo permanece con los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez y de Educación Pública Mario Delgado. Subrayó que el encuentro con ella estaba acordado desde hace días por lo que no tenían por qué andar golpeando reporteros y afectando a los ciudadanos como lo han hecho para demandar un diálogo con ella que ya estaba concertado.

Señaló que su gobierno asume como premisa de libertad de manifestación y ha mantenido su disposición a discutir sus demandas pero hay algunas que salen de las posibilidades presupuestales del gobierno federal como absorber un aumento salarial del cien por ciento, igualmente la revocación de la ley del ISSSTE de 2007 porque ya las cuentas están individualizadas pero hay disposición a seguir dialogando al más alto nivel con los secretarios de estado

En su conferencia dijo respetar a los maestros por su loable labor de educar pero no habrá por qué golpear reporteros. “Estoy a favor de la manifestación pacífica”. Recordó que con los gobiernos de la cuarta transformación ha otorgado importantes beneficios a los maestros con los aumentos salariales y otras acciones que se han realizado pero hay límites presupuestales.

Expresó su discrepancia con algunas formas de movilización de la CNTE pero enfatizando en que ella no cree en la represión, por lo que ratificó que está abierta la mesa de diálogo, pero en esas condiciones , con los secretarios de Estado.

“Ellos saben que la mayor parte de los recursos van a los programas del bienestar, son 850 mil millones de pesos, entre ellos, las pensiones de adultos, además de los nuevos programas del bienestar. El presupuesto es para la gente, al pueblo”

En este contexto, dijo que se podría otorgar un aumento salarial de diez por ciento y uno por ciento más en septiembre, que es más del doble de la inflación.

Además se ha congelado la edad de jubilación lo cual representará un gasto de 60 mil millones de pesos en los próximos años, de hecho en 2027, implicará un gasto de 20 mil millones de pesos no solo por las pensiones sino también la contratación del nuevo personal para las encuestas. Pero en su caso , son susceptibles de ser beneficiarios de las pensiones del bienestar para que las pensiones sean equivalentes al salario medio del IMSS.

-Descarta la reunión con usted en Palacio Nacional?

-Conmigo sí.

Imagen ampliada

Académicos exigen al gobierno de México a romper relaciones con Israel

“El Estado de Israel empieza a ser visto como un estado de excepción que no respeta el derecho ni las instituciones internacionales. Los poderosos tuvieron que esperar a la muerte de más de 50 mil palestinos para alzar la voz" señalaron.

CNTE se manifestará el lunes en sedes de la SEP, SHCP e INE

“Nuestras demandas son justas”, expresó Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la sección 34 de Zacatecas.

Dictan segundo auto de formal prisión contra Tomás Yarrington, ex gobernador de Tamaulipas

El expriista tamaulipeco se mantendrá interno en el Centro Federal de Reinserción Social número Uno, Altiplano, al cual ingresó desde el 9 de marzo pasado, cuando fue deportado por las autoridades estadunidenses y entregado a las contrapartes mexicanas.
Anuncio