°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Demandan comercios del Centro llegar a un acuerdo con la CNTE

Comerciantes establecidos, empresarios y residentes reprocharon "la falta de empatía de la CNTE y solicitaron a las autoridades federales y locales que apliquen las medidas correspondientes si no quieren un Centro Histórico vacío y mucho desempleo".
Comerciantes establecidos, empresarios y residentes reprocharon "la falta de empatía de la CNTE y solicitaron a las autoridades federales y locales que apliquen las medidas correspondientes si no quieren un Centro Histórico vacío y mucho desempleo". Foto 'La Jornada'
23 de mayo de 2025 08:20

Empresarios, comerciantes establecidos y trabajadores de restaurantes, joyerías, tiendas de ropa, de abarrotes, ópticas y estacionamientos, entre otros negocios, apremiaron a las autoridades federales y capitalinas para que acuerden con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) liberar las calles del Centro Histórico, que en ocho días de plantón les ha dejado pérdidas económicas de al menos 6 mil millones de pesos.

El presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño (ConComercioPequeño), Gerardo Cleto López Becerra, dijo que se enfrenta una de las situaciones más terribles al sistema productivo a la vista de las autoridades federales y locales, al permitir el cierre de las calles que impide el tránsito de 170 mil trabajadores y el funcionamiento habitual de 130 mil establecimientos mercantiles.

Fernanda Islas, representante de locatarios del corredor peatonal Madero y las calles 16 de Septiembre y 5 de Mayo, entre otras, señaló que no hay manera de que metan al camión del gas, de que entren para sacar la basura, de que lleguen las pipas para abastecer agua, al reprochar la falta de empatía de la CNTE hacia los empresarios, por lo que solicitamos a las autoridades que apliquen medidas si no quieren un Centro vacío y mucho desempleo.

Cierran negocios

En conferencia de prensa en un establecimiento de Madero, a unos metros de las carpas cubiertas por lonas de los manifestantes, expresó: Nos sentimos desamparados y defraudados por parte de las autoridades al ver cómo compañeros cierran las cortinas, porque representa pérdida de empleos. Cleto dijo que la camisería Madrid, ubicada en la calle 16 de Septiembre, ya no abrirá las puertas después de más de 100 años, al igual que el restaurante Paxia, que a decir de Kevin Tapia, director de operaciones del establecimiento, los cierres constantes de la calle Venustiano Carranza sin razón aparente, las marchas, conciertos, mítines políticos y manifestaciones nos fulminaron, pero esto (el plantón) nos dio la estocada final.

Diana Aguilar, hostess de El Gran Hotel de la Ciudad de México, mantiene cerrado el acceso a personas que no son huéspedes, por lo que no está en operación el restaurante. En la calle Donceles, César Ibarra comentó que tuvo que recurrir a cilindros de gas LP porque ya no pudo abastecer el tanque estacionario; además, se ha complicado la logística para adquirir los insumos de la cafetería, porque no pueden transitar los pedidos de café, frutas, verduras y refrescos.

El hotel Zócalo Central tiene una cancelación de reservaciones de cuatro a una noche y pérdidas de 70 por ciento.

En un recorrido por la zona ocupada por la CNTE se observaron cortinas de establecimientos cerradas o a la mitad; gerentes de joyerías en los arcos dijeron que anticiparon las vacaciones a los empleados, y meseros que aseguraron que atienden una o dos mesas al día.

Los comerciantes establecidos alertaron que el plantón es un foco rojo en materia de protección civil, luego de que en la caminata por las calles se detectaron tanques de gas de 20 litros en Madero y 5 de Mayo, decenas de cables de luz que salen de los diablitos que fueron conectados a los registros de la Comisión Federal de Electricidad, además de lazos con los que anclaron las casas de campaña, lonas y carpas, que también fueron sujetadas de edificios, postes de luz, restaurantes y de los ventanales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

José Luis, locatario de la calle de Las Novias, aseguró que el Centro Histórico es un espacio que se ha prostituido porque no solamente es este caso que nos sentimos secuestrados y acosados, sino que nos usan como rehenes, como moneda de cambio.

El Metro cerrará estaciones

Por la noche, el Sistema de Transporte Colectivo Metro informó que ante la previsión de que la CNTE bloquee el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, permanecerán cerradas las estaciones Bulevar Puerto Aéreo de la línea 1, así como Terminal Aérea, Hangares y Oceanía, de la línea 5, desde el inicio del servicio y hasta nuevo aviso.

Cientos de pasajeros afectados por la manifestación fueron auxiliados por camionetas de la subsecretaría de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México para trasladarlos  de Circuito Interior a la puerta 4  y 5 del Aeropuerto internacional Ciudad de México.

En esta ocasión los elementos policiacos solo auxiliaron a los pasajeros desde el Circuito Interior ante el caos vial que provocaron las manifestaciones de los maestros. 

Es decir que no hubo apoyo provisional de transporte del RTP ni de las camionetas pick Up de la policía capitalina desde las estaciones  Hangares, Boulevard Puerto Aéreo, Terminal Aérea, Hangares y Oceanía  de las líneas 1, 5 y B del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Los entrevistados coincidieron en que decidieron trasladarse en taxis con cromática rosa de la Ciudad de México o bien por aplicaciones cuyos precios oscilaron de los 200 hasta los 600 pesos aquellos provenientes de alcaldías como Álvaro Obregón. 

Imagen ampliada

Detienen a 28 personas posiblemente involucradas en juegos de apuestas ilegales en Iztapalapa y AO

Se trató de acciones coordinadas con la Segob luego de los resultados de trabajos de investigación en los que se detectó que los probablemente responsables realizaban los juegos de apuestas ilegales.

Choque de Metrobús con auto deja saldo de ocho heridos

A través de una tarjeta informativa, el sistema de transporte detalló que al hacer una revisión de las cámaras de seguridad del autobús pudieron confirmar que fue una camioneta particular color blanco la que invadió el carril del Metrobús

Congreso CDMX aprueba iniciativa contra abusos de 'franeleros'

El dictamen, que se someterá a consideración del pleno en sesiones de periodo extraordinario previstas para agosto
Anuncio